• viernes 25 de julio de 2025 - 12:00 AM

Se pierde la constituyente

El proceso constituyente, anunciado por el presidente, está en peligro de quedar en nada, a pesar de que es liderado por el ciudadano que más ha hablado de constituyente en los últimos 40 años, el Dr. Miguel Antonio Bernal.

Constituyente es un ejercicio político para constituir o construir un nuevo Estado, cuando el existente se ha degradado. Una constituyente es un acto político, no es un acto jurídico contenido en normas preexistentes a ella.

En Panamá, los “vivazos” políticos se sacaron de la chistera el cuento de la “constituyente paralela” para, desde la óptica de ellos, ponerle cortapisas al poder constituyente originario que, en enunciado principista en el Artículo 2 de la constitución de la dictadura, dice que “el poder público solo emana del pueblo”. Si es así, el pueblo, eligiendo a sus constituyentes, no tiene frenos más allá de la sensatez de los delegados constituyentes y de someter la nueva constitución al querer del pueblo en un plebiscito vinculante.

Como acto político debe concertar la mayor amplitud de corrientes y visiones políticas democráticas. Dicho esto, es un despropósito tener una Secretaría del gobierno “liderando” el camino a la Constituyente so pretexto de “alfabetizar en el tema” si en este ente burocrático no se integran las diferentes corrientes políticas del país.

Solo recordemos que la mayoría de las actividades “alfabetizadoras” han sido con servidores públicos, en sus instalaciones. Quiénes concurren? Funcionarios que lo más probable es que no se atrevan a no asistir para no dar motivo a antipatías de los jefes, lo que podría generar hasta ser destituidos o no ser promovidos y otras situaciones que los arriesgue.

Claro que hay que educar, instruir, formar en los principios de una constituyente pero eso se hace con los ciudadanos políticos y no políticos que hay que convencer que todos debemos ser políticos.

En 1945 se convocó constituyente en febrero y el 1 de marzo de 1946 se puso en vigencia la nueva Constitución. En el cuento de ahora, pretenden que lleguemos al 2028 para elegir a constituyentes y poner en vigencia la nueva Constitución hasta la toma de posesión del nuevo gobierno en 2029. En 1945 fue en 13 meses. Ahora sería en 4 años.

No que el sistema no funciona? Constituyente Ya...

No te pierdas nuestras mejores historias