• domingo 19 de febrero de 2023 - 12:00 AM

Rodolfo Aguilera : 1887 y 1904 (2)

Manifiestos y adhesiones voluntarias de los pueblos.

El libro con los documentos y adhesiones del 3 de noviembre de 1903 y publicado en 1904, por RODOLFO AGUILERA se titula, ‘DOCUMENTOS HISTÓRICOS, relativos a la fundación de la REPÚBLICA DE PANAMÁ' (no conozco quien lo rescató ni de que anaqueles). Interesante conocer la red conspirativa de los conservadores panameños regada por el Istmo para apoyar la ruptura con Colombia.

Manifiestos y adhesiones voluntarias de los pueblos, una vez enterados de los acontecimientos de Panamá y Colón. Se pronuncian entre los primeros días de noviembre: Lagarto (5), Chagres (5), Miguel de la Borda, Donoso (5), Gatún (5), Taboga (5), Gorgona (5), Bohío (5), Colón (3 y 5), Natá (5), Penonomé (5), Chorrera (5), Aguadulce (5), Antón (6), Bocas del Toro (7), La Pintada (8), Pesé (9), Parita (9), Chitré (13), San Miguel, Balboa (16) y luego más tarde todos los distritos y pueblos en cascada. Bien merece llamarse NOVIEMBRE, EL MES DE LA PATRIA. Hay que sumarle los episodios del 10 y 28 de noviembre de 1821 y el 18 de noviembre de 1840.

El segundo encuentro con RODOLFO AGUILERA, fue gracias a un diplomático panameño, radicado en la India, José Antonio Fraiz, a quien no conozco personalmente. Me hizo llegar por wasap, unas páginas de un viejo folleto. Descubrí para mi sorpresa, unos datos que estaba tratando de buscar aquí en Lima, sin tener suerte. Me encontré con varios panameños que habían sido reclutados en los BATALLONES DEL ISTMO y habían peleado en Junín, Matará y Ayacucho en 1824, logrando regresar al Istmo con rangos militares por su valentía en el campo de batalla. El autor, RODOLFO AGUILERA, se lamenta no haber recopilado más nombres de esos panameños jóvenes que habían derramado su sangre en los campos de batalla del Perú por la libertad y la independencia. Este documento es un gran esfuerzo de RODOLFO AGUILERA (no he visto otro rescatando a LOS BATALLONES DEL ISTMO), para darle el justo reconocimiento a esos jóvenes panameños que marcharon a enfrentar a la muerte y a la gloria.

El libro se titula: ‘ISTMEÑOS ILUSTRES DE LA EMANCIPACIÓN', impreso en 1887 y encontrado en la Biblioteca de la Universidad de Wisconsin y gracias a Google.

CÓNSUL DE PANAMÁ EN LIMA, PERÚ.