• domingo 11 de mayo de 2025 - 1:13 PM

RMB en tierras colombianas

Entre los gobiernos de Panamá, Colombia y Nicaragua se acordó beneficiar a RMB con un nuevo asilo, y “a balazo” bajó el salvoconducto

En los últimos días, mientras aumentaban en intensidad las expresiones de grupos gremiales, sociales y sindicales, en rechazo a la ley de reforma a la CSS impuesta por el presidente Mulino, en altos niveles diplomáticos internacionales “se cocinaba” la urgente salida de RMB hacia un país sudamericano. Esta información no recibió la debida atención , pues más que un hecho real, parecía más bien un fake news.

Recordemos que RMB llevaba largos meses como asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá, esperando el salvoconducto de Panamá para poder abandonar el territorio nacional. El día llegó, y con el salvoconducto se preparaba para partir, pero para su sorpresa, Nicaragua le negó la entrada al país. Así que RMB se quedó en tierra, en espera de un milagro.

Y el milagro llegó. No se sabe quién promovió la reunión, pero entre los gobiernos de Panamá, Colombia y Nicaragua se acordó beneficiar a RMB con un nuevo asilo, y “a balazo” bajó el salvoconductof para viajar a Colombia. Con esta movida, RMB queda ahora protegido por la “Espada de Bolívar”, ante a eventuales reclamaciones judiciales de otras latitudes. Y a lo interno; ¿qué?.

A primera vista, la salida de RMB le arroja más gasolina a las crecientes tensiones ciudadanas creadas por las decisiones unilaterales del gobierno de Mulino.

Desde ya se puede afirmar que por el fraccionamiento de los partidos ligados a RMB, sería nulo su apoyo al debilitado gobierno. Así que será fácil pronosticar que esas fuerzas electorales serán barridas en 2029, aun cuando RMB liderice la gran alianza oficialista. Hacia afuera, la salida de RMB el oficialismo muy poco le aportar a la imagen deteriorada del país, a cusa del manejo tibio de las exigencias de Trump sobre el Canal.

Por razones de ética profesional, las interioridades jurídicas de este caso no merecen ser comentadas. Más adelante, podríamos derivar algunas conclusiones del tono de las declaraciones políticas que RMB nos comparta.

Lo cierto es que su salida inesperada, Mulino se quita una dolor de cabeza de encima, pero agregará otra consigna de lucha a las protestas ciudadanas anti gubernamentales. El panorama político actual, lejos de esclarecerse se oscurece más.