• domingo 30 de marzo de 2025 - 12:00 AM

Rescatando al batallón Istmo (2)

En la búsqueda de encontrar el lugar adecuado para homenajear al Batallón Istmo en Lima, Perú, y ante el peligro que naufragara la iniciativa, el socio de la asociación cívica y ex Agregado Militar en la Embajada de Panamá, Comisionado (r) Sisinio Núñez, recomendó se conversara con su amigo, el Alcalde de Magdalena del Mar en Lima, Dr. Francis Allinson Oyague. El Alcalde en vez de encontrar una esquina o una calle para el homenaje al Batallón Istmo que se proponía, ofreció un parque verde que se estaba construyendo a la orilla del mar en la Costa Verde de Lima.

La propuesta del Dr. Allison sorprendió a la asociación cívica, su generosidad para entregar ese espacio enorme y hermoso a los panameños, hizo cambiar los planes y la plancha de mármol se cambió por una piedra rústica de 2 metros de altura grabada, sugerida por la socia Patricia Dutari. Entre los panameños y amigos limeños se recaudaron aproximadamente 2 mil dólares y en Panamá se recaudaron generosamente 3,500 dólares de apoyo. Lo interesante de este apoyo económico es que nadie sabía a ciencia cierta en qué consistía el MONOLITO que se ha construido e instalado en el parque ofrecido por el Alcalde Allison. Generosidad cívica.

Ahora, se puede decir con alegría que los panameños, residentes o de visita en Perú, sin distingos de ninguna clase, tendrán en Lima, un espacio donde rendirle con su presencia el Homenaje que merecen desde hace 200 años de olvido, desidia y desmemoria nacional, esos jóvenes idealistas de 1822, 1823 y 1824. Ahora, los panameños y los peruanos, sabrán que un grupo de jóvenes panameños, soldados sin experiencia guerrera, llegaron a Perú, llenos de emociones Bolivarianas a rendirle tributo a la libertad, arriesgando sus vidas por la Independencia de Perú y Sudamérica. Pelearon con valentía en terreno desconocido, sólo Junín y Ayacucho son sierras con más de 2,500 metros de altura sobre el nivel del mar. Y aún así, los panameños del Batallón Istmo, repartidos entre los Batallones Voltíjeros, Vencedores y Pichincha, fueron dispuestos a derramar su sangre, la sangre que no derramaron por la Independencia de Panamá, el 28 de noviembre de 1821.

Continuará Rescatando al Batallón Istmo (3).