- domingo 22 de octubre de 2023 - 12:00 AM
Portobelo en octubre
Cristóbal Colón llegó el 2 de noviembre de 1502 a una bahía natural de extraordinaria belleza y la bautizó ‘Porto Bello', convirtiéndose en décadas posteriores, en uno de los puertos más estratégicos, parada obligatoria de los barcos que transportaban riquezas desde América del Sur hacia Europa y mercancía desde el viejo continente a Suramérica.
El 20 de marzo de 1597, Francisco Velarde y Mercado funda la población que se llamará San Felipe de Portobelo.
Las batallas entre ingleses y españoles dejan sus huellas en este precioso lugar lleno de historia, cultura, heroísmo, lágrimas de hombres y mujeres que habitaron estas tierras en esa etapa de nuestra historia. Prueba de ellos son las fortificaciones que pueden observar los que visitan esta región, entrando veremos La Batería de Santiago y luego está el fuerte de San Jerónimo y en la parte alta de población quedan algunos vestigios de lo que fue el Castillo Santiago de la Gloria. Son testigos silenciosos que tienen sobre sus suelos, las historias de las confrontaciones por las riquezas de nuestro continente.
Había una actividad comercial de gran importancia, la Feria de Portobelo, cuando una vez al año, durante 40 días se realizaban intercambios comerciales entre España y los territorios del Virreinato del Perú. Estas ferias se realizaron por más de 133 años (1606 y 1739); en el edificio de la aduana que se construyó en 1630 se almacenaban el oro y todos los metales de valor; y se embarcaban para España. Además, fue residencia del gobernador y hoy es un museo.
La iglesia de San Felipe alberga al Cristo Negro. Esta obra fue construida en 1814. El mes de octubre de cada año, hay una tradición; se observan personas vestidas de morado, caminando hacia el poblado; y el 21 de octubre, la iglesia de San Felipe recibe cientos de peregrinos. El Nazareno o Cristo Negro es considerado el patrono de Portobelo.
Hay más de cuatro siglos de historia, de cultura y creencias de sus casi 10 mil habitantes. Ellos se resisten a perder su historia, la llevan en el corazón y el alma, transmitiéndola de generación en generación.
EX CANDIDATA PRESIDENCIAL