• miércoles 06 de septiembre de 2023 - 12:08 AM

El poder de ser uno mismo

Picasso contó con el apoyo de sus padres al inicio de su formación. Eso lo ayudó a desarrollarse

Pablo Picasso y George Braque fueron los creadores del cubismo, un movimiento de las artes plásticas y la literatura del siglo XX que consiste en la descomposición de la realidad mediante figuras geométricas. Picasso tuvo una vida larga y prolífera y, además de pintor, también fue escultor y ceramista.

Si vemos su obra, nos podemos maravillar de la gran destreza que adquirió en las técnicas convencionales para luego encontrar su lenguaje personal, que ha transcendido en el tiempo.

Hay muchas frases célebres de este controvertido genio de las artes, como: «¿Por qué tratas de entender el arte? ¿Tratas de entender la canción de un pájaro?».

Independiente de si nos gusta o no su trabajo (a mí me encanta), este personaje tuvo la fuerza y la confianza de descubrir su propio lenguaje para poder comunicarse y expresarse.

En un mundo en el que hay una necesidad de buscar algo que identifique a cada individuo y lo haga diferenciarse ante la paradoja de vivir en una sociedad globalizada, luchamos con fuerzas opuestas. Encontrar la marca personal de cada uno se convierte en una obsesión y cada vez más tomamos al otro (al influecer) como marco de referencia sin mirar y escucharnos hacia adentro.

La mejor forma de diferenciarnos es ser nosotros mismos, como lo hicieron Picasso y tantos otros que fueron fieles a sí mismos. Ellos se deconstruyeron para poder armarse de una forma honesta.

Picasso contó con el apoyo de sus padres al inicio de su formación. Eso lo ayudó a desarrollarse. Es importante estar atentos para ayudar a nuestros hijos a encontrar su lenguaje personal, y para eso debemos conocer el nuestro.

Itzel Mecott Moreno