- domingo 26 de marzo de 2023 - 12:00 AM
¡Para mañana es tarde!
¡Qué calor!!! dice Juana, desde ciudad capital, simulando que su mano derecha es abanico mientras que sostiene el celular con la otra. ¡Ah…pero acá está lloviendo “a cántaros”!!! le responde María, desde La Chorrera.
Y aunque este escenario nos muestra tiempo atmosférico bien vale como introducción al clima referente a las condiciones ambientales de un lugar determinado.
Justamente hoy, Día Mundial del clima, requerimos de mayor conciencia por adoptar medidas que, logren un equilibrio para evitar una crisis mayor, como sequías e inundaciones que afectan actividades como: agricultura, ganadería, pesca; y hasta en nuestro organismo.
Ya los especialistas han anunciado el ascenso del nivel del mar en las costas panameñas para el 2050. ¿Qué representa eso?. Y en todo caso, ¿Qué se debe hacer?. Existen estudios, monitoreo de planes, pérdidas y daños. Sin embargo nos debe llamar a una reflexión colectiva. Panamá perdería territorio, requeriría de un reordenamiento poblacional y una planificación adecuada para garantizar sostenibilidad.
Cualquiera diría que a 27 años de esa fecha hay suficiente tiempo para actuar. Sin embargo, la respuesta está inmersa en una frase muy común: ¡Para mañana es tarde!.
Periodista.