Si eran terroristas cómo que quedan con medida cautelar de firmar 2 veces al mes y restringida su movilización más allá de donde residen y trabajan.
Aclaro: no es que yo crea que sean terroristas, eso lo dijo el presidente la semana pasada y otros tantos actores del espectáculo insensato que vive Panamá.
No individualizaron los cargos, imputando a 83 detenidos por igual, cuando es lógico que los 83 no podían haber realizado todos los delitos imputados, tales como delitos contra servidores públicos, contra la seguridad colectiva, incendiarismo, contra el patrimonio del Estado, contra la libertad personal y contra la vida e integridad personal.
Vaya rosario de imputaciones. La fiscalía pedía detención preventiva pero la juez, aunque había concedido imputar cargos graves sin individualizar, tampoco individualizó las medidas cautelares y a todos se les aplicó lo mismo, desdiciendo que eran graves.
Estamos frente a un gobierno que nos lleva de sobresalto en sobresalto y frente a operadores de justicia que no aportan para que haya justicia.
Ante este manejo de los eventos, del miércoles 12, podemos concluir que la estrategia del gobierno sería intimidar, no al Suntracs, sino a los posible manifestantes que adversan el proyecto 163, para que no salgan a la calle como las mayorías que se movilizaron contra la mina el 2024.
Señores del gobierno: esto pinta mal poque ustedes no han hecho lo que debían. Lo primero era ganar confianza mostrando ejemplos de que son diferentes a los gobiernos anteriores pero han demostrado ser más de lo mismo.
La ley del Seguro Social tiene que modificarse y va a ser con sacrificios pero los primeros que se sacrificaran debían ser los actores de este gobierno en el Ejecutivo y en Legislativo pero han seguido con la práctica de pelechar del erario con altos salarios, nombramiento de parientes y amigos, prebendas para esos allegados. Y para eso no hay que irse a una constituyente de cuento, porque eso de que hay que alfabetizar por un año, vía ente burocrático liderado o manipulado por el Ejecutivo y luego postergar la elección y debate hasta finales del 2028, nos dice que están ganando tiempo con una “constituyente paralela” porque no surtiría efecto hasta 2029.
Sigue el caos...