- martes 15 de febrero de 2022 - 12:00 AM
Necesidades de salud mental post-covid-19
Mantener una adecuada salud mental y es primordial para que exista un buen funcionamiento de la sociedad en el ámbito laboral, social, etc., la salud mental debe ocupar el lugar que merece en el establecimiento de medidas contra la pandemia de Covid-19 y de recuperación post-covid-19. Es importante mencionar que sabemos cómo prevenir el virus, también se tiene conocimiento de cuáles son las medidas de bioseguridad cuando se está en el aislamiento, sin embargo, muy poco se menciona la etapa del post-covid y no necesariamente hablando de las posibles secuelas a nivel físico, sino también a nivel psicológico.
Hoy en día puedo mencionar que gran parte de la población se encuentra con una ansiedad generalizada por los efectos inmediatos del virus en la salud. Muchas personas han estado físicamente alejada de seres queridos por un largo tiempo, las pérdidas de compañeros, amigos y familiares, las necesidades económicas por el desempleo provocado por la pandemia son fuentes comunes de ansiedad.
Como consecuencia, lo más probable es que se produzca un aumento exponencial a largo plazo del número y la gravedad de las personas que padezcan problemas mentales sin contar a las personas con condiciones preexistentes antes de que comenzara la pandemia.
Existe una población específica que a esta fecha padece niveles de estrés y angustia elevados, ese es el personal sanitario de primera línea y los integrantes de los equipos de la fuerza de tarea conjunta que han sido desplegados en el país a lo largo de la pandemia, es esencial velar por el bienestar mental de los trabajadores sanitarios y aquellos trabajadores que día a día se encuentran combatiendo a la COVID – 19.
PSICÓLOGO GENERAL