• lunes 24 de abril de 2023 - 12:00 AM

¿Minería para quién?

El contrato que tratan de imponer no es específico en la aplicación de normas laborales. Incluso dice que está por encima del Código del Trabajo

El gobierno intenta meternos contrato minero más malo que los contratos humillantes de Buneau Varilla del Canal y el de los puertos o privatización de la luz.

El Movimiento Panamá vale más sin minería , han circulado 20 razones para rechazar este proyecto y la Federación de Profesionales respalda una cruzada cívica contra este atraco.

Lo que más decían nos beneficiaba era un aporte mínimo garantizado de 375 millones, pero resulta que en cláusula XIV y XV se puede disminuir e inclusive puede regresar al abusivo 2% en cláusula IX. ¡Tan terrible es que hasta hay figuras de deducción de impuestos a la Minera, dejando al pueblo subsidiando a la empresa en cláusula XII!

No podremos hacer cambios en régimen de impuestos, para que un nuevo gobierno no lo pueda corregir, en cláusula XI y XVIII.

El contrato no es específico para la aplicación de normas de bioseguridad y laborales e inclusive dice está por encima del Código del Trabajo, cláusula XXIII. Hay intento de burlar el monitoreo de calidad del agua, ignorando deber y potestad del ministerio de ambiente, cláusula XXV y las cifras baratas que pagan tras el turbio cálculo de uso de agua, en cláusula XXXV versus otros informes ambientales.

Da potestad a la empresa para que se expropien terrenos públicos o privados en cláusula III numeral 19 y 14, de dar por restringida información cuando debiera ser todo transparente en cláusula Quincuagésima, da restricciones aéreas y marinas como si fuera una base militar china con cerca, en cláusula tercera numeral 9. Duplica automáticamente el tiempo de concesión de 20 a 40 años en cláusula II y nunca hubo licitación para este bodrio.

¡Digamos NO a este contrato minero!

Médico y docente