- lunes 05 de junio de 2023 - 12:00 AM
¿Megaobras o Megarobos?
Los políticos están en campaña, saldrán a decir cientos de proyectos denominados Megaobras, donde danzan los millones de dólares, para luego entregar estos proyectos a veces mal ubicados (caso Ciudad Salud) mal planificados en personal y logística de movilización o simplemente destruyendo toda la red de servicios o con bajo impacto en indicadores de salud del país.
Para quienes, si conocemos las instituciones desde adentro, sabemos que todo se puede hacer a mejores costos, a más corto tiempo con un toque de humanismo. Los presupuestos de las instituciones de salud son un ejemplo de cómo se ejecuta mal, tarde y costosísimo. Tampoco hay una corrección ni rendición de cuentas en nada de lo pasado.
Por ejemplo, si se repara el Puente de las Américas y a menos de un par de meses, ya hay huecos, ¿porque no se ejecutan garantías, multas fuertes o se veda dicho contratista a volver a licitar en el Estado? ¡Porque los que se ganan las obras donaron a las campañas de los políticos!
Apliquemos el mismo ejemplo en escuelas o carreteras mal hechas. Como la plata no es de mi bolsillo directo ¿qué importa no? Resulta que eso si vino de nuestros impuestos, nos sacaron de nuestra propia plata y de nuestras familias. Pero votamos como si no importara. ¡Por eso andamos mal y pagando cada vez más caro todo!
No esperes que alguien que no cuida los bienes del Estado, celoso de cada centavo sea bien invertido al precio justo y con la recepción de un servicio o beneficio justo, ¡no les importa! Si hoy te dan un jamón, una docena de huevos, un billete de cinco cuando te visita buscando votos, es porque si gana la elección se va a llenarse de millones que eran para tus escuelas, tu hospital o centro con medicinas y equipos, mejores jubilaciones y demás.
Debemos regresar a lo básico, garantizar lo que la Constitución dice son ¡nuestros derechos a vivienda, seguridad, ambiente, salud, justicia, educación y demás de forma digna! ¡La plata alcanza cuando nadie roba!
MÉDICO