Recientemente, han sido públicos dos estudios: el primero sobre el aumento de embarazos de adolescentes en el país y el consumo de productos derivados del tabaco en jóvenes de entre 13 y 15 años.
Según el ministerio de Salud, que cita cifras de las Naciones Unidas, Panamá supera la tasa mundial y regional de embarazos en adolescentes. Para tratar de minimizar esta problemática, la entidad rectora de la salud firmó un acuerdo con la empresa internacional Organon, con presencia en más de 140 países, que se encarga de promover la salud de las mujeres y recopila data sobre las políticas públicas.
Por tanto, las estadísticas en Panamá dan a conocer que la cifra de embarazos en adolescentes es de 68.5% por cada 100 mil mujeres; debe ser objeto de preocupación por las entidades que ven esta materia. Queda trabajar con los funcionarios del ministerio de Educación para trabajar muy en serio con las guías sexuales y afectivas existentes.
Al celebrarse hoy, 31 de mayo, el Día Mundial Sin Tabaco, la ocasión es propicia para alertar a los jóvenes, sus padres o tutores, del efecto nocivo que ocasiona el consumo de cigarrillos y vapeadores, que están matando según cifras de la Organización Mundial de la Salud a 8 millones anuales de personas, entre ellos un millón de fumadores pasivos.
Un llamado a las autoridades de Salud, que hagan cumplir a cabalidad Ley 13 de 24 de enero de 2008 y que impongan las sanciones respectivas a los comercios que la infrinjan.
Recientemente, han sido públicos dos estudios: el primero sobre el aumento de embarazos de adolescentes en el país y el consumo de productos derivados del tabaco en jóvenes de entre 13 y 15 años.
Según el ministerio de Salud, que cita cifras de las Naciones Unidas, Panamá supera la tasa mundial y regional de embarazos en adolescentes. Para tratar de minimizar esta problemática, la entidad rectora de la salud firmó un acuerdo con la empresa internacional Organon, con presencia en más de 140 países, que se encarga de promover la salud de las mujeres y recopila data sobre las políticas públicas.
Por tanto, las estadísticas en Panamá dan a conocer que la cifra de embarazos en adolescentes es de 68.5% por cada 100 mil mujeres; debe ser objeto de preocupación por las entidades que ven esta materia. Queda trabajar con los funcionarios del ministerio de Educación para trabajar muy en serio con las guías sexuales y afectivas existentes.
Al celebrarse hoy, 31 de mayo, el Día Mundial Sin Tabaco, la ocasión es propicia para alertar a los jóvenes, sus padres o tutores, del efecto nocivo que ocasiona el consumo de cigarrillos y vapeadores, que están matando según cifras de la Organización Mundial de la Salud a 8 millones anuales de personas, entre ellos un millón de fumadores pasivos.
Un llamado a las autoridades de Salud, que hagan cumplir a cabalidad Ley 13 de 24 de enero de 2008 y que impongan las sanciones respectivas a los comercios que la infrinjan.
Docente universitario