• domingo 29 de octubre de 2023 - 12:00 AM

Lecciones del ‘no patriótico' del 23 de octubre de 1977 (4)

A pesar de los problemas que hoy atormentan a los panameños, en especial el tema minero

A pesar de los problemas que hoy atormentan a los panameños, en especial el tema minero, algunos amigos me piden escriba sobre este espinoso negocio, que ya hace bastante tiempo, se viene explotando en Panamá, desde 1997. Pero sobre este tema, ya los abogados, sindicalistas, políticos, gremialistas, religiosos, ambientalistas, grupos cívicos, médicos, estudiantes, maestros y profesores, se han venido pronunciando al respecto con mil puntos de vistas, todos respetables. Una salida racional y una protesta cívica y pacífica es lo que merece Panamá.

Dicho lo anterior, vuelvo a recorrer las aulas universitarias y las calles de aquellos días de hace 46 años, porque esa historia es desconocida y es importante que las nuevas generaciones aprendan de nuestros errores y miren el futuro con esperanzas y luces largas. Pronto las nuevas generaciones, se deben abocar a debatir la necesidad de construir el Canal a nivel. Es y será una necesidad existencial como nación y república independiente.

Volvemos.

8-. Una semana antes del Plebiscito del 23 de octubre de 1977, el dirigente de la Liga Socialista Revolucionaria (LSR), Herastos Reyes (qepd), nos sorprendía con un llamado en nuestro programa de televisión por Canal 4 para que nos reuniéramos en la Facultad de Derecho hacia el Parque de Santa Ana, el martes 18 de octubre a las 4 de la tarde. Yo no estaba de acuerdo con ese llamado. Mis temores eran que los universitarios no acudieran al llamado y entonces Los 4 Gatos de la propaganda del Gobierno se hiciera una vez más realidad y el no perdiera fuerza. A pesar de esa duda que nos atormentaba nos decimos, los del CCT, apoyar el llamado e iniciamos la campaña de movilizar la Universidad a lo interno. Allí repartimos 25 mil volantes con los 50 no a los tratados que redactó el Dr. Humberto Ricord.

9-. A las 5 de la tarde, unos 2,000 universitarios se daban cita en la Facultad de Derecho e iniciamos la Marcha hacia el Parque de Santa Ana. El ‘reumatismo cívico' lo habíamos derrotado. Por la Vía España y la Central, la gente se apiñaba y se sumaban al no patriótico.

Continuará…

EXLEGISLADOR DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

comments powered by Disqus