• viernes 09 de mayo de 2025 - 12:00 AM

La tensa calma

Sin diálogo de por medio solo resta la confrontación, si el camino es la guerra, entonces se debe tener una estrategia para llevarla a cabo. A continuación, algunas anotaciones extraídas del Arte de la Guerra de Sun Tzu, el gran general chino: ‘El gobierno no debe movilizar un ejercito por ira, y los jefes militares no deben provocar la guerra por cólera’. Jamás se debe confundir el mal humor con seriedad ni tampoco la soberbia con carácter.

Por lo general, un gobernante comienza con mucha compañía, al cabo de un tiempo entra en una fase de autoaislamiento donde se va apartando de su entorno, hasta quedar atrapado en un círculo de personas aprovechadas, que con frecuencia le dicen sí a todo para evitar salir de la rosca. ‘El enemigo que actúa aisladamente, que carece de estrategia y que toma a la ligera a sus adversarios, acabará siendo derrotado’.

Sobre el carácter del gobernante, Sun Tzu señala: ‘Si tu enemigo es arrogante, trata de fomentar su egoísmo’. Cuando el general da la orden a sus consejeros de se abstengan de proponer el diálogo, significa que ya tomó la decisión de ir a la guerra. ‘Un verdadero maestro de las artes marciales vence a otras fuerzas enemigas sin batalla... conquista ciudades sin asediarlas’.

Para obtener la victoria, ‘corresponde al general ser tranquilo, reservado, justo y metódico’, ninguna ‘mecha corta’ es recomendable para detonar una bomba, mucho menos cuando el radio de explosión es reducido o el rango de la onda expansiva abarca a las propias tropas. Avanzar ganando terreno en la opinión pública y generando la percepción de triunfo, es la mejor forma de derrotar a la desinformación.

En un país polarizado, cada vez más ajustado a la izquierda, donde sus habitantes demandan más del Estado y asumen menos compromisos con el erario, no es de extrañar que el discurso progresista comience a calar; más aún, cuando en el medio de la polución social se debate sobre corrupción e impunidad.

Periodista