• miércoles 14 de mayo de 2025 - 9:30 AM

La Patria necesita paz y más en estos tiempos de zozobra

Soy educador; me gradué en 1974 y siempre estoy del lado de las causas justas. En muchas ocasiones protesté sin cerrar las calles ni desatender el noble apostolado de educar. En mis tiempos, en la normal de David, más del 70 por ciento de mis compañeros expresaron, en encuestas que hicimos, que se decidieron por el Magisterio debido a la garantía de un trabajo. Para enseñar se requiere vocación. Es un apostolado que nos marca durante toda la vida. Si careces de ese amor por formar a los futuros profesionales, con facilidad caerás en los cantos de sirena de los dirigentes. Una persona dijo algo interesante.

El tema de la ley de la Caja de Seguro Social se venía discutiendo desde el año pasado. Se preguntó, ¿por qué los educadores no salieron a protestar en enero, febrero y marzo? La respuesta es obvia, estaban en sus días de vacaciones y además sus cuarteles estaban cerrados y sus tropas de choque, que son los estudiantes, estaban en casa. Esa persona declaró que un patriota que lucha por un ideal es capaz de renunciar al salario por los días no trabajados.

Desde hace años vivimos tiempos de zozobra. A mí no me engaña ese grupo de adulteradores de la paz social. Estoy claro de cuáles son las pretensiones. Creo que no existe ciudadano alguno que no reconozca la imperiosa necesidad de reformar la ley de la Caja de Seguro Social. Sobre la mina dicen que ya el pueblo habló. ¡Esa es una falsedad! El futuro de la mina lo sabremos cuando se haga una consulta popular, es decir un referéndum para determinar si es verdad que la mayoría no quiere la mina. Se habla que la Corte Suprema de Justicia falló para que se cerrara la mina. Esa es otra mentira. La Corte declaró inconstitucional el contrato, minero. El otro tema que es el caballito de batalla son los memorandos de entendimiento. Pregunto... ¿sabe usted cuáles son las condiciones del mundo? En mi caso siento aires de guerra. Percibo que en cualquier momento se puede desatar la tercera conflagración mundial y el Canal de Panamá será un blanco declarado. Es allí donde veo el porqué de las intenciones de los Estados Unidos.

¡Señores, no den como cierto lo que sale en las redes sociales! Cada grupo intentará sacar ventaja publicando mentiras y medias verdades. No caigas en ese comportamiento irresponsable de enviar cada video incendiario que llega a tus manos. Es el momento de la unidad y solidaridad. Es la hora del diálogo constructivo. La Patria necesita de la participación cívica activa. Somos muchos más los que estamos en desacuerdo con los métodos gastados de quienes dicen tener la patente para defender a la nación. Busquemos caminos que nos conduzcan al bienestar común. Fomentemos la esperanza y el optimismo y seamos portadores de una verdad comprobada. El ser humano está formado por carácter y temperamento. Algunos serán reflexivos... otros explotarán por lo mínimo. Le doy gracias a Dios que me permitió desarrollar una capacidad de diálogo, de meditación antes de ir a la confrontación. Familia, es la hora de, frente al fuego, sacar la manguera de agua, como una vez aconsejó el patriota Alirio Patiño González. ¿Cree que en los momentos actuales usted contribuye con la paz y sosiego y el progreso de la Patria? Abrazos y que Dios nos bendiga.

No te pierdas nuestras mejores historias