- jueves 31 de marzo de 2022 - 12:00 AM
Indio e indígena, orígenes distintos
Casualidad. Indígena e indio tienen orígenes diferentes, aunque significado y fonética similares.
Indígena es el originario o autóctono de un lugar, de origen latino, a diferencia de india/o, gentilicio (al igual que hindú), de la inmensa India, que recuerda a vocablo persa, pasado por el agua griega. Aunque fue advertido de que su travesía no era por la India, Colón insistió y murió creyendo que ese había sido s u destino.
Durante siglos, incluso después de ser bautizado América, al continente se le nombró Indias Occidentales y a los pobladores originarios se les denominó india/o (que, en su origen, es el de la nación asiática).
Si indígena es el originario de la tierra que habita, puede aplicarse casi para todos los originarios de un lugar, mestizos o de una etnia. En contraposición a alienígena, que es aquel de un país que no es el propio. Extranjero. Alienígena es sinónimo de extraterrestre. Tanto ET por la avenida.
Indígena significaba en latín ‘de allí' y, por extensión, ‘primitivo habitante de un lugar, nativo'. Indi es variante del prefijo latino in. La raíz indoeuropea gen- (‘parir', ‘dar a luz') está presente en muchas palabras de nuestra lengua, como engendrar, gen, genealogía.
El vocablo ‘india/o' posee una gradación negativa y despectiva, según la región americana en que se use. En cada lugar, se coloca la intensidad de toxina. En proporción a distintos factores socioculturales generados por la colonización. La toxina desaparece con indígena o sus derivados, que llegan hasta denominar organizaciones de carácter internacional.
Alguien proponía que deben ser desmontadas esas connotaciones negativas. No es el vocablo. Es el empleo que le damos. Dadme un prejuicio y te moveré el mundo, recordé.
Rabiblanco, rabiprieto. Si es adinerado, aunque no sea de tez blanca, ¿es rabiblanco? Denominaciones de clases. Panameñismo.
Ciento por ciento. La totalidad de la noción de porcentaje. Forma recomendable, en contraste con ‘cien por ciento'.
Cuchufleta. Enredo, broma, ocurrencia.
PERIODISTA, FILÓLOGO, ACADÉMICO