- miércoles 21 de mayo de 2025 - 12:00 AM
HEARTS: Una estrategia global para reducir las enfermedades
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo, cobrando más de 18 millones de vidas al año. Ante esta realidad, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó la Estrategia HEARTS, una iniciativa ambiciosa que busca reducir la prevalencia de ECV en un 25% a nivel global, promoviendo intervenciones basadas en evidencia y fortaleciendo los sistemas de salud.
HEARTS (por sus siglas en inglés: Healthy lifestyles, Evidence-based protocols, Access to essential medicines, Risk-based management, Team-based care, y Systems for monitoring) propone un enfoque integral que va más allá del tratamiento individual. Su objetivo es transformar la atención primaria, garantizando que los pacientes con hipertensión, diabetes y otros factores de riesgo reciban un manejo estandarizado y efectivo.
Uno de los pilares clave es la prevención, promoviendo hábitos saludables como la reducción del consumo de sal, el abandono del tabaco y la actividad física regular. Además, HEARTS impulsa el uso de protocolos clínicos validados, asegurando que los profesionales de salud sigan guías basadas en la mejor evidencia disponible.
En América Latina, donde las ECV representan el 30% de las muertes, HEARTS ha demostrado su eficacia en países como Chile y Colombia, logrando mejoras significativas en el control de la hipertensión. Sin embargo, el reto sigue siendo grande: se requiere mayor inversión en medicamentos esenciales, capacitación continua y sistemas de monitoreo robustos.
Si bien la meta del 25% es ambiciosa, HEARTS representa una hoja de ruta clara para salvar vidas. Su éxito dependerá de la voluntad política, la colaboración intersectorial y el compromiso de los equipos de salud. Reducir la carga de las ECV no es solo un objetivo médico, sino un imperativo social y económico. La pregunta no es si podemos lograrlo, sino ¿qué estamos esperando para actuar?