• domingo 04 de octubre de 2020 - 12:00 AM

Hasta luego Joaquín Salvador Lavado

Nuestra generación ha tenido el gusto de disfrutar, llorar, soñar y de tener ilusiones por un mundo más equitativo

Nuestra generación ha tenido el gusto de disfrutar, llorar, soñar y de tener ilusiones por un mundo más equitativo, donde hombres y mujeres nos unimos por un solo objetivo, ver un mundo mejor, donde todos estuviéramos incluidos; ¿quién no suspiró por la canción del ‘Sonido del silencio'?, de Victor Jara, Violeta Parra y Mercedes Sosa.

Con dos amigas que hoy residen en Estados Unidos, escuché por primera vez a dos cantantes norteamericanos Woody Guthrie, con ‘Esta es tu tierra' y Bob Dylan y disfrutábamos el discurso de Ernesto ‘Ché' Guevara.

Recuerdo que cuando éramos estudiantes del Instituto Nacional y escuchábamos las discusiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, intentando comprender lo que ocurría en la política exterior; mientras mirábamos y escuchábamos con alegría y nos reíamos con las ocurrencias de Mafalda.

Tengo que compartir, que no fue hasta años después, que supe que era un hombre el creador de Mafalda; ¿cómo pensar que las ocurrencias de esa niña traviesa, fuera la imaginación de un caricaturista y humorista gráfico que tenía alma de niña y mujer para este personaje? Sus padres españoles, se radicaron en Mendoza, siendo muy joven los pierde y abandona la escuela y quiere ser autor de historias cómicas. Mafalda nace el 29 de septiembre de 1964.

En 1978 para el Festival Mundial de la Juventud, pude comprar el primer ejemplar de Mafalda, con excelentes frases para mí, estaba en la Facultad de Agronomía y escribía: ‘vivir sin leer, te obliga a creer en lo que dicen'; ‘la inflación vuelve más susceptible a la gente'; y siempre ha sido cuestionadora de lo que ocurre en su momento y entorno.

Los amigos preguntaban a Mafalda, ‘¿qué tomas para estar mejor?', su respuesta era: ‘tomo distancia'.

Otro de sus enunciados célebres fue: ‘a mi lo que más me preocupa es bajar el índice de egoísmo'.

Joaquín Salvador Quino, creador de Mafalda, partió y deja un legado para todas las generaciones, orgullosas de sus orígenes, que se esfuerzan en el presente y tienen confianza en el futuro.

comments powered by Disqus