• viernes 06 de abril de 2018 - 12:00 AM

¡Hay gente para todo!

Por un lado, están los que combaten la corrupción que les conviene, otro grupo se enfoca en la que no los toca

Al igual que otras conductas, la corrupción es parte de la naturaleza humana. Lo que la hace distinta es la forma personal como cada quien la combate. Desde el ámbito individual, hasta en lo social, la corrupción muestra diferentes componentes de categorización, según la valoración moral y el marco contextual donde se desarrolla.

Por un lado, están los que combaten la corrupción que les conviene, otro grupo se enfoca en la que no los toca, también están los que resultan indirectamente favorecidos y prefieren mirar para otro lado; además están, los que la practican sin prejuicios.

La insistencia de algunos sectores de legislar sobre la materia afuera del sistema, podría parecer extraño, si se piensa en el contexto que enmarca la vida de estos actores, que parecen dedicar su tiempo laboral en causas, aparentemente, poco rentables.

No cabe duda, que la corrupción causa estragos sociales, sin embargo, nunca se debe perder la lógica de las cosas. En la historia de vida republicana de Panamá, se institucionalizó la corrupción como modelo económico. Un cambio de orden y conducta personal de los ciudadanos, podría tomar un par de décadas.

El mayor reto que enfrenta Panamá es poder dar continuidad a los procesos de lucha contra la corrupción ya que cada 5 años se tiene que poner a consideración del electorado los resultados de este feroz combate, al mismo tiempo, que se tiene que rendir cuentas sobre los aspectos sociales y económicos del país.

El panameño de a pie interpreta la forma de una buena administración de gobierno, en base a la situación económica y social de su entorno. Si desmantelar una gran red de corrupción estatal, trae consigo efectos negativos, tanto en lo económico como el social, jamás se podrá pretender que el pueblo lo agradezca.

Lo más seguro es que el ciudadano promedio incline su decisión electoral hacía una fórmula que ya conoce, que, aunque sabe, no es la mejor opción a largo plazo, también entiende que puede solucionar su problema inmediato. Periodista

comments powered by Disqus