- viernes 25 de agosto de 2023 - 10:57 AM
Ganamos o nos jodemos todos
Este es el dilema, para la clase política de oposición y que tendrá su impacto directo en el pueblo panameño, que decimos representar, defender y respetar como símbolo sagrado de nuestra Nación.
La gran mayoría de los dirigentes de los partidos políticos de la OPOSICIÓN, han reconocido que hay que eliminar el sistema político actual, del juega vivo, del “Que hay pa ’mi” , del manejo incontrolable de la corrupción. Han reconocido, que hay que enfrentar, la grave crisis de seguridad Social, que hay que reactivar la economía, hay que resolver de inmediato el problema de la basura, del agua, entre otros temas.
Si esto es así, porque algunos andan vacilantes en la constitución de una Gran Alianza Opositora (G.A.O.) por la vida, para las elecciones del próximo año. No entiendo, que algunos sean tan inmaduros y obtusos, que no ven, ni hacen suyo, las dificultades de la población. No ven que este es el momento, para reconocer, que solos o con alianzas débiles, no se va a triunfar en el 2024.
Es inaudito, que sectores que abandonaron la libre postulación, para constituirse en Partido Político, hablen de que no harán ALIANZAS con Partidos Tradicionales. Esto es una especie de alunizaje político, porque los Partidos Tradicionales son todos los que se han constituido en el país y que han fortalecido la democracia. No entienden la diferencia entre la decencia y la maleantería política.
Por otro lado, vemos, que no hay que hacer esfuerzos, para que algunos de estos dirigentes, entiendan que encabezar una nómina, no es problema de caprichos, de elecciones internas, de egoísmos, de bravuconadas ni de herencias políticas.
Es un problema de sanar heridas, de hacer la lectura correcta, sobre la aceptación de la población, de la hoja de vida de transparencia, de lucha anti corrupción, de moral política, de capacidad probada y pulcritud en la gestión pública, pero sobre todo de sinceridad y de compromiso real con la familia panameña en la búsqueda de mejores días.
Son tan irresponsables estos dirigentes, que no entienden que hay trayectorias y triunfos políticos a lo largo de estos 5 años, que hay que respetar y reconocer. Olvidan el futuro político que tienen para el 2029 y más allá, por querer coleccionar papeletas o agregarlas a las ya existentes, en la esquina de perdedores.
Analista y consultor político.