• martes 15 de abril de 2025 - 8:00 AM

Francisco Sánchez Cárdenas. “Panamá tiene que decirle al mundo la verdad sobre el canal”

El concepto de seguridad, ataque y defensa ha cambiado de manera exponencial

He expuesto mi posición sobre la situación actual donde un presidente desquiciado del norte nos quiere arrodillar. He sugerido que lo mejor, en estos momentos, es la prudencia y actuar con cabeza fría. Dije que, en otras latitudes, con democracias más avanzadas, existen sitios miliares de los Estados Unidos de América. Creo conveniente publicar el planteamiento de un personaje centrado quien toda su vida ha militado en el Partido Revolucionario Democrático. A continuación, lo que piensa Francisco Sánchez Cárdenas. “Estimado René, Japón, Corea del Sur, Alemania, Italia, Inglaterra, Cuba, etc., fueron escenarios de guerra donde USA, por el expansionismo hegemónico y por nazi-fascismo participó y/o se vio obligada a participar.

En oriente donde hay tensión permanente y está la base de sustento del dólar también están obligados a ser vigilantes. Contra eso no estoy. Lógicamente el canal es eje importante de su comercio y su seguridad. Y bajo esos conceptos se ha manejado, por parte nuestra, esa vía interoceánica. Panamá no es producto de una guerra. Con la ayuda interesada de USA nos separamos de Colombia. Ellos construyeron el primer canal, pero su espíritu imperial, a base del poder que dan las armas, ellos mismos han venido superando ese concepto. Desde la época de Clinton se han venido cerrando bases en USA y alrededor del mundo, pero aquí, siendo ellos un país que nació por la lucha anticolonial, parte de la población de esa nación quería y quiere mantener una colonia.

El concepto de seguridad, ataque y defensa ha cambiado de manera exponencial. Todo se maneja desde un centro de alta tecnología, visión satelital directa y respuestas de ataques y defensas desde un escritorio y sin el riesgo humano. ¿Por qué y para qué regresar a épocas de enfrentamiento, sangre y mártires con una nación que ha sido, es y será aliada natural del hemisferio occidental? ¿Solo porque llegó a la presidencia de USA un hombre que quiere resolver los graves problemas económicos que han llevado a esa nación a una corrosión de su poder hegemónico?

No es creando bases disfrazadas en Panamá que USA va a resolver el problema de su balanza de pago, de salud, educación, pérdida de su capacidad industrial que han perdido por maquilar en regiones de esclavitud y mano de obra barata. Tampoco con bases disfrazadas en Panamá va a resolver su retraso científico y tecnológico con respecto a sus competidores. El problema es que ese hombre, Donald Trump, llegó al poder nuevamente espueleando el sentimiento conservador del siglo 18, de esa parte inculta e ignorante de la población norteamericana y por ello quiere, cual César en el Coliseo, entregarle a las masas de su población cautiva de MAGA una “presita”.

¿Qué significa para USA que sus barcos de guerra paguen al año 20 millones? Dijo, mintiendo, que la fila de barcos por pasar el canal llegaba hasta la Florida y también mintiendo dijo que se le estaba cobrando demasiado mientras que son los únicos, junto con Colombia (Costa Rica no tiene armada) que rompen filas y pagan solo por desplazamiento de agua y no por carga. Por eso el informe de Hegseth inició por el “First and Free”. ¡Ridículo! Mintió sobre la presencia de China, Partido comunista chino y soldados chinos en el Canal y ni la embajada, ni el consulado, ni Marcos Rubio ni Pete Hegseth han mostrado una foto de un chino. Y un etc., de mentiras. Por este morón, cuya madre no quería ver en la presidencia de USA, ¿tenemos, por la prudencia, sacrificar más de 122 años de lucha por la dignidad de este territorio?

No se trata de confrontar si no de decirle al mundo la verdad y aunque es difícil hoy día, lograr el apoyo internacional. Por nuestro tamaño y debilidad concitamos fácilmente apoyo aún con el miedo que le tienen a Trump. Todo menos claudicar sin batallar y menos con entreguismo de quienes sin decirlo son admiradores de la doctrina MAGA.” Hasta aquí la posición del doctor Francisco Sánchez Cárdenas. Y usted que me sigue también puede enriquecer el debate. Dios nos bendiga.