- domingo 02 de agosto de 2020 - 12:00 AM
Educación entre espinas y rosas
La permanencia de estudiantes en el sistema sigue siendo materia pendiente en Panamá aún con plataformas virtuales. Según cifras oficiales este año lectivo contempla más de 877 mil estudiantes en escuelas oficiales y particulares.
El impacto de Covid-19 en la estructuración de la gestión de país ha provocado un desequilibrio que afecta a miles de hogares y deja secuelas en la formación de grandes y chicos, pues recordaremos que se pretendía aumentar a 189 días las clases útiles este año y progresivamente alcanzar los 210 días de clases en el 2023.
Del esfuerzo por impartir enseñanzas da cuenta la radio, la televisión y las plataformas existentes que reflejan el trabajo arduo de más de 46 mil docentes y el interés de los estudiantes, que inclusive hacen sacrificios para acceder a módulos, en el sector oficial mientras que, en el particular, los dilemas van desde porcentajes de descuentos en mensualidades, cambios de plantel y hasta ‘renuncias'.
Esas son espinas en nuestra educación que hieren.Sin embargo, también hay hermosas y memorables acciones en las que niños con capacidades diferentes encuentran en la cálida acogida de sus maestros, detrás de una pantalla o de un teléfono, motivos para aprender y sonreír. Esas son rosas en nuestra educación que incentivan al fortalecimiento de la calidad y la cobertura educativa.
PERIODISTA