• domingo 29 de octubre de 2023 - 1:56 PM

Domingo poético y de inspiración, ante un escenario peligroso 

El tema minero es complicado por donde se le mire. No lo vamos a solucionar con posiciones extremas de un lado y del otro

Anoche, mientras veía lo que me llegaba a través del celular, pensé en mis estudiantes. ¡Sí, en los de este semestre y de los años anteriores! En esos grupos hay muchos con pensamientos extremos producto de la edad por la que transitan. Ellos no saben a los peligros que se exponen cuando están en escenarios donde una mala mirada o una palabra altisonante pueden provocar situaciones que después lamentarán. Aproveché el momento para enviarles un mensaje sobre cómo debe ser el comportamiento de cada uno de ellos, el cual paso a citar… “Apreciados estudiantes ustedes se encuentran en una edad donde la rebeldía y las emociones los pueden traicionar... Como profesor les aconsejo actuar con prudencia y madurez. Que cada uno sea un promotor de la paz y el entendimiento sin renunciar a la defensa de los intereses patrióticos. Agradezco compartir este mensaje con sus seguidores. Abrazos y que Dios nos bendiga.

En este domingo poético no puedo unirme a las voces incendiarias que claman por escenarios peligrosos. Por fortuna, la mayoría decidió por la marcha pacífica. Con la experiencia de los meses pasados, donde el país se paralizó por más de un mes, el gobierno debe entender que la población está cansada de tantos abusos y desmanes. Gobernar no es difícil, aunque las condiciones sean adversas. Si los gobernantes hacen lo correcto, aplican la certeza del castigo, sin importar los actores, si cumplen con las leyes y manejan la cosa pública como buen padre de familia, seguro estoy de que nos ahorraríamos lo que pasa.

Frente a las preguntas que me hacen de porqué no envío videos de las protestas y de testimonios sobre el momento actual solo puedo expresar que los tiempos no están para el reenvío de gasolina. La nación está prendida; ha llegado a extremos peligrosos. No importa que salga alguien gritándome que soy un vendepatria; que me mantengo a distancia prudente. Para quienes piensan así les recuerdo las muchas veces que arriesgué la vida enfrentándome a los militares. Mientras muchos estaban cómodos en sus casas este servidor puso la vida en peligro y también de los familiares, al extremo que tuve que sacarlos del país por las amenazas de muerte, secuestro y violación contra mi esposa y los tres hijos. ¡En aquellos tiempos se decía que las protestas solo eran de lunes a viernes y después… todo el mundo para la paya! ¡No, ahora se repite la misma escena de aquellos tiempos de la cruzada civilista… la movilización de la gente arrancó sin parar hasta la invasión del 19 de diciembre de 1989!

El tema minero es complicado por donde se le mire. No lo vamos a solucionar con posiciones extremas de un lado y del otro. ¿Qué es la armonía, la concordia? Son elementos esenciales para vivir en una sociedad justa. ¿Es la nuestra así? ¡No, la misma casta política se encargó de violentar el panorama, con una administración que le ha faltado calle!  Vivir en armonía también tiene un impacto positivo en la salud física… reduce el estrés y la ansiedad, lo que puede llevar a una vida más longeva y saludable. La armonía promueve la colaboración y la cooperación, lo que es esencial para abordar problemas globales como el cambio climático, la pobreza y los conflictos internacionales. Además, cultivar la armonía en el entorno familiar, laboral y social mejora la calidad de vida de las personas al proporcionar un ambiente en el que se sienten seguras, valoradas y apoyadas. En resumen, la armonía es un ingrediente esencial para una vida plena y una sociedad próspera.

¿Podemos vivir en armonía con una Asamblea Nacional como la que tenemos? Las respuestas pueden ser variadas; desde las posiciones centradas hasta las extremas. Reitero, a pesar de los ambientes extremos tenemos que apelar a la sensatez, a la serenidad. ¿Estamos a tiempo de corregir? Mientras haya vida todo es posible. Espero que quienes estén en sintonía con mis palabras se tomen el trabajo de reenviarlas a sus familiares y conocidos. Antes de enviar videos alarmantes pregúntate si con eso contribuyes a la armonía y a la concordia que deben reinar. Y lo que más me preocupa es que mucho de ese material que circula por las redes es el producto de la distorsión, de la desinformación y de las noticias falsas. Abrazos y le deseo un feliz Día del Señor.