• viernes 01 de agosto de 2025 - 12:00 AM

Despejan el camino a la mina

Luego de los 80 días de confrontación por la Ley 462, que el gobierno no solo permitió sino que con cálculo malsano aupó, al no buscar avenencias, cree, el gobierno y sus corifeos, que despejaron el camino para reabrir la mina.

Tienen disminuidos al Suntracs y a los sindicatos en general. De paso, en Bocas del Toro y Arimae, arremetiendo con represión dosificada sin la salvajada que causó muertes y ciegos en el 2010, desgastó a pueblos indígenas que en 2023 fueron punta de lanza para los bloqueos de carreteras. También desgastó a los gremios de educadores con táctica de enreda y reinarás lo que tiene desarticulado el proceso enseñanza aprendizaje. Esto no solo para los estudiantes que no recibieron clases, porque el caos que había en la mayoría de las escuelas, no puede producir un año lectivo exitoso. Todos los estudiantes de estas escuelas están deficientes y lo criminal es que no pretenden buscar cómo reorientar el año lectivo, empezando con extenderlo, como recomendó Unesco y Unicef.

Con campaña y corifeos están tratando de lavar el cerebro de sectores del pueblo influenciable, usando el cuento de que para reactivar la economía, la mina sería el motor.

No entienden que la minería en Panamá no puede ir, mientras no haya tecnología eficaz para no contaminar el estrecho territorio panameño. Hablan de que en otros países hay minería. Pero no dicen que Australia es 100 veces más grande que Panamá y 80% es desierto. Chile es 10 veces Panamá y las minas están en desierto. Perú igual. Hablan de República Dominicana que es más chico que Panamá. Cierto, pero eso no quiere decir que no están degradando el medio ambiente y que lo pagarán caro, aunque hoy tengan ganancias. Eso es pan para hoy y hambre para mañana. Igual sería en Panamá.

Podrán reabrir la mina pero no será lo que reactive la economía. Lo que le reactivaría sería que el gobierno deje de ser más de lo mismo, un gobierno que no combate la corrupción.

Solo pensemos en lo que dice el MEF: que hay evasión de impuestos arriba de 8 mil millones.

A recaudar y con eso a dinamizar la economía. No a la mina...

No te pierdas nuestras mejores historias