- jueves 20 de abril de 2023 - 12:00 AM
Desarrollo organizacional como estrategia de cambio
Siempre he escuchado que lo más seguro en la vida es el riesgo y que el cambio es sinónimo de progreso. A su vez, la certeza de que nada dura para siempre, aunado al hecho de que los seres humanos somos proclives a negarnos irreflexivamente a salir de nuestro círculo de comodidad, apegados al status quo, aun cuando ello pueda implicar una condena a las peores miserias.
Estas consideraciones en lo relativo a empresas, instituciones y organizaciones, puede ayudarnos a entender que: ‘El desarrollo organizacional es una respuesta al cambio, es una estrategia de carácter educacional que tiene la finalidad de cambiar creencias, valores y estructuras de las organizaciones, de modo que puedan adaptarse mejor a las nuevas tecnologías, a los nuevos desafíos, al ritmo vertiginoso del cambio y el caos reinante'. Bennis (1970).
De allí que en los albores de la post pandemia, los estrategas del Desarrollo Organizacional (DO) pasamos a otear con luces largas y visión aún brumosa, los pasos a seguir, no solo por la tragedia acaecida, sino por la indudable aceleración de la revolución tecnológica en todos los aspectos del quehacer de la humanidad.
Claro que en el contexto actual, muchas veces se nos crispan los nervios y la incertidumbre se apodera de nuestros sentidos; para esos efectos las herramientas de la ciencia del desarrollo organizacional, nos permiten intervenir en las áreas de acción social e investigación, para analizar los efectos del cambio en las políticas organizacionales, junto a los factores que determinarán el futuro y evolución positiva del desarrollo organizacional.
Las tendencias mundiales evidencian la importancia estratégica del DO para la sobrevivencia de las empresas; a manera de ejemplo resaltamos los retos, desafíos y la obligatoriedad de los supermercados del mundo, a entrar ya en un proceso de evolución acelerado, pues de no hacerlo estarían condenados a la desaparición, frente a la competencia que representa el auge de las plataformas del comercio electrónico en línea, que ya inicio el asalto del negocio de la comida, así como lo hizo en el pasado reciente con los libros, electrónica, entretenimiento, sector textil, entre otros. Esta historia continuará.
PROFESOR