- jueves 06 de febrero de 2025 - 9:00 AM
CSJ: Aumentos de 4,000 dólares
Mientras el Ejecutivo habla de reducción del gasto, porque el “chechén” ofrecido se ha quedado en el bolsillo de los corruptos, la magistrada presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) María Eugenia López habla de 4,000 dólares de aumento al salario a los magistrados y peor se refiere a insistencia, ante el Contralor.
No olvida, la señora magistrada, que el emolumento recibido por ellos es de 10,000 dólares mensuales: 6,000 de salario y 4,000 de gastos.
Como sustento, la magistrada, hace referencia a que en algunos países vecinos el salario oscila entre 12 y 15,000 dólares mensuales, pero olvida que Panamá es un país de apenas 4.5 millones de habitantes cuando Argentina tiene más de 47.0 habitantes, Colombia 52.0 millones y México más de 129.7 millones.
Un mecanismo de otorgarle ese aumento de 4,000 de salario, sería eliminando los 4,000 de gastos e incrementándolo al salario. Matemática simple.
El contralor y diputados deben saber que, al recibir los magistrados de la CSJ, ese exagerado aumento, se le pudieran sumar también todos los demás magistrados, lo que destruirá las finanzas del Estado. inconcebible.
La CSJ debe pronunciarse sobre los salarios excesivos, tanto en las universidades estatales e instituciones como la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y cualquiera cuyos salarios superen los 5,000 dólares.
El artículo 201 de la Constitución Política de la República de Panamá indica que “la administración de justicia es gratuita, expedita e ininterrumpida”, lo que hace pensar que con esos salarios no es gratuita, como tampoco es expedita.
En consecuencia, pronunciar en forma expedita los fallos cual mandata la Carta Magna, a fin de que la justicia sea efectiva y oportuna. Interesante, señora Magistrada, sería que se abogue porque los jubilados con 5 años o más de continuar laborando en el gobierno sean cesados de sus cargos y que el reemplazo de los mismos no sean por padrinazgos políticos, igualmente el aumento del salario mínimo. Dios te salve, Panamá.
Economista, educador, Master en Recursos Humanos