• viernes 28 de junio de 2024 - 9:20 AM

Corte Suprema pone orden en gobiernos locales

No podrá pedir una licencia con sueldo en la Autoridad del Canal de Panamá donde devenga como práctico más de 16 mil dólares por mes

Para nadie es un secreto que muchas personas con salarios jugosos en el gobierno se lanzaron a buscar un cargo de representante de corregimiento o alcalde. La razón tiene su fundamento en la Ley 37 de 2009 que crea la Autoridad Nacional de Descentralización. Una vez eran elegidos para los cargos mencionados, incluidos los suplentes, podían pedir una licencia con sueldo en la dependencia oficial para la cual trabajaban. En pocas palabras si usted era médico y ganaba la representación de un corregimiento o la alcaldía la ley le permitía cobrar los dos salarios. Esta ley fue demandada y la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el artículo relacionado con los salarios.

Lo anterior provocó que los padres de la Patria discutieran un proyecto de ley el cual fue aprobado donde se le permitía al funcionario electo escoger el salario más alto. Esta ley conocida como la 376 de 2023 fue demandada por Ernesto Cedeño y Roberto Ruiz Díaz. Ambas fueron acumuladas por tratarse del mismo tema. Los demandantes pedían la eliminación de ese privilegio de optar por el salario más alto y en su lugar solo se le permitiera percibir el salario del cargo por elección popular. Frente a esta posición la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional esta prerrogativa y a partir de ahora si una persona es elegida a un cargo público y trabaja para el gobierno solo podrá cobrar el salario, ya sea de representante o alcalde y pedir una licencia sin sueldo en la otra posición oficial. Recuerdo que frente a esta situación un médico que era representante en el oriente chiricano renunció al cargo y volvió al puesto de médico, donde su salario era más alto.

Este fallo pone en aprietos a varios ciudadanos que fueron electos para representantes y alcaldes incluyendo a los suplentes. La figura más notoria de esa decisión legal es el alcalde electo de Colón el señor Diógenes Galván. No podrá pedir una licencia con sueldo en la Autoridad del Canal de Panamá donde devenga como práctico más de 16 mil dólares por mes. Se nos informó que hoy conoceremos la decisión de este funcionario. Y la pregunta del millón... ¿Pedirá una licencia sin sueldo como práctico del canal para servirle a Colón desde el cargo de alcalde o renunciará a su puesto de elección porque el salario es más bajo? ¿Qué piensa usted?

Últimos Videos
comments powered by Disqus