- jueves 26 de octubre de 2023 - 12:00 AM
¿Contrato minero, el despertar del espíritu nacionalista panameño?
La identidad panameña se ha forjado a través de grandes luchas generacionales. Una de las que más se destaca es aquel movimiento popular del 9 de enero de 1964, cuyo objetivo era ver ondear la tricolor en el territorio conocido como la Zona del Canal.
Hoy ante un escenario distinto el pueblo vuelve a las calles para reclamar al gobierno de turno el respeto al medio ambiente y patrimonio cultural de Panamá. Ante la ola de protestas lideradas por organizaciones sociales, indígenas y ambientalistas, se ha puesto de manifiesto el despertar del espíritu nacionalista panameño. Sentimiento que por años parecía dormido y que ahora, empieza a levantarse para exigir ser el protagonista de su propio destino.
Ahora, si bien es cierto la movilización en las calles pudiera traducirse en un despertar del espíritu nacionalista panameño; un fenómeno positivo que evidencia la toma conciencia de la ciudadanía en temas de impacto nacional. No menos cierto es que, ante el actual escenario que vivimos, la prudencia y cordura tanto del gobierno como del propio pueblo es urgente y necesaria.
El amor por nuestro país debe llevarnos a entender que la única forma de enrumbar nuestro destino es a través del diálogo, la consulta permanente y la participación de todos los sectores. Medir fuerzas no es una opción, la tozudez no restablecerá la paz social, solo traerá afectaciones económicas y materiales; incluso, la pérdida de vidas humanas.
El autor es Abogado y Periodista