• jueves 17 de abril de 2025 - 12:00 AM

Contralor: Es ahora o nunca

Dentro de la política económica en la República, siempre se ha indicado, exteriorizado y demostrado la corrupción en diferentes aspectos.

Una de las más elocuentes, pero menos visibles, son las llamadas botellas que se dan prácticamente en todas las instituciones del Estado, sin embargo, se escucha con mayor frecuencia en la Caja de Seguro Social (CSS) y la Asamblea de Diputados

Un secreto a voces. Se habla de Diputados “cash back”, con botellas “cash back”, donde algunos años atrás se detectaron inclusive diputados fuera de los bancos esperando que sus esbirros cambiaran los cheques y le entregaran del 40 al 60% de lo que era el salario de esa botella. Ahora con el sistema de pago en línea, les es mas fácil, ya que la huella, el desfalco al Estado, es mucho más difícil de detectar.

Finalmente, este Contralor pareciera ponerse las pilas y procura hacer un trabajo que, si bien es necesario, obligatorio, no está bien planificado ni desarrollado. Debió hacerse antes que una auditoría de pago, una auditoría de personal (en su puesto de trabajo en la Asamblea de Diputados).

El Contralor mencionó que un diputado tiene una planilla de 300 mil dólares mensuales. Tiene acaso una tropa o un partido político completo. Eso merece mayor investigación y caiga quien caiga.

Ahora salen “defensores de oficio” pregúntense, por qué en la gran mayoría de los medios de comunicación no hay críticas hacia el gobierno, perdiendo el objetivo la información y la educación que son Pilares fundamentales de un buen periodista. ¿Estarán nombrados por diputados?

Esperamos que el Contralor General no baje la guardia y no sea esto una cometa en el espacio donde solamente se levanta o un humo fácil de disolver. Finalmente, no hace nada. Queda pendiente la CSS. Esperamos que el Contralor se ponga las pilas, se ponga los pantalones largos y mantenga su posición. Aun cuando los diputados pudieran intentar sacarlo del cargo. Dios te salve Panamá.