• domingo 14 de febrero de 2021 - 12:00 AM

Camilo Torres Restrepo

En la primera escaramuza militar, Camilo Torres Restrepo, murió enfrentado al Ejército de Colombia en Patio Cemento

Este sacerdote católico colombiano, nació en Bogotá de una familia de la pequeña burguesía. Su vocación la consagró al sacerdocio, a la filosofía, la teología y buscó en la sociología una respuesta a la problemática de las angustias colombianas. Fue profesor de sociología y párroco universitario y más tarde un agitador social comprometido en sacar a los colombianos de su pobreza. Su bandera es la Doctrina Social de la Iglesia y la Teología de la Liberación para llamar a la lucha solidaria con los pobres y desposeídos y terminar con los clanes oligárquicos que controlan el poder en Colombia (liberales y conservadores). Esa polarización política electoral de la tradición colombiana, Camilo la enfrentó con el FRENTE UNIDO DEL PUEBLO. Recorrió ciudades y pueblos. Fundó un periódico con el título UNIDAD y una legión de universitarios lo siguieron.

Acorralado por la impotencia de los púlpitos, los discursos y las tribunas universitarias, decidió unirse al Ejército de Liberación Nacional (ELN), una guerrilla recién creada por jóvenes universitarios en la convicción que ya no quedaba otra alternativa para hacer la revolución a favor de los pobres.

En la primera escaramuza militar, Camilo Torres Restrepo, murió enfrentado al Ejército de Colombia en Patio Cemento.

Cuando entramos a la Universidad de Panamá, a la Facultad de Derecho en 1971, con José Antonio Sosa y Ernesto Muñoz, decidimos formar una organización estudiantil que llevara su nombre en homenaje a su valor y a sus convicciones cristianas de entregar su vida por los pobres. Sería nuestro estandarte de lucha por una militancia universitaria social cristiana y tratar de construir la utopía de un mundo mejor, sin pobres, con justicia y prosperidad para todos. Con el Círculo Camilo Torres iniciamos una lucha democratizadora en la universidad, para luego saltar la cerca universitaria e incursionar en la vida política nacional.

El Círculo Camilo Torres (CCT) no fue mesiánico, ni sectario, ni infantil, ni revolucionario de salón.

CAMILO TORRES RESTREPO nació en Bogotá el 3 de febrero de 1929 y murió el 15 de febrero de 1966 en Patio Cemento, Colombia.

Los jóvenes de hoy deben conocer la consigna de ayer: ‘la lucha es larga, comencemos ya' y si ‘luchamos triunfamos'.

CÓNSUL EN PERÚ

No te pierdas nuestras mejores historias