- sábado 27 de mayo de 2023 - 12:00 AM
Cambiar o cambiar
Resulta innegable que nuestro sistema político y jurídico, ha llegado a una crisis tal, que el falso método de cambio constitucional, introducido a la brava a la constitución militarista (con el Pacto MAMI y las reformas del año 2004), carece de la legitimidad que el pueblo panameño requiere, para que de verdad se den los cambios reales a nuestro sistema político y jurídico.
Lo anterior quedó ampliamente demostrado con el estrepitoso fracaso de las cúpulas de la partidocracia, pretendieron valerse de las firmas ciudadanas para la figura de la paralela.
Creer que los actuales factores reales de poder, en medio de su aquelarre electorero, clientelista y populista, permitirán que se dé una discusión amplia, con todos los sectores, para la generación de una nueva constitución, es ser iluso.
Solamente los deseos de la verdadera Patria pueden ser satisfechos, a través de una Asamblea Constituyente (Originaria pues NO hay otra), en donde TODOS LOS ÓRGANOS DEL ESTADO PANAMEÑO sean refundados, de manera absolutamente democrática, tal como de dio en el año 1945 ( ver libro de la profesora Anayansi Turner: La Constitución de 1946 y la Constituyente que le dio orígen. Ediciones IEPI. 2019)
La cada vez más compleja situación por la que se nos hace atravesar en lo económico, lo social, lo educativo, lo jurídico, lo laboral, etc, no debe llevarnos a eludir nuestra responsabilidad como ciudadanos.
Las próximas elecciones de mayo del 2024 y las figuras que en ellas participan a los diferentes cargos de elección, no ofrecen ni en sus programas, ni en sus discursos, posibilidades reales de cambios. Sencillamente es más de lo mismo o sea ‘los mismos, con las mismas".
Necesitamos cambiar o cambiar. No hay otra salida. O cambiamos de manera decidida esta agobiante situación o caeremos de manera definitiva en un abismo de absoluta degeneración en el cual, la autocracia y el autoritarismo de la mano del militarismo rampante, pondrán fin a nuestra existencia como sociedad.
CATEDRÁTICO EN LA UP