- sábado 15 de agosto de 2015 - 12:00 AM
Los avestruces y los gauchos
Probablemente ninguno de nosotros ha comprobado si es cierto que los avestruces meten la cabeza en un hueco para supuestamente salvarse del peligro que presienten.
Es obvio que esa acción en nada las ayudará y, por tanto, los seres humanos, más inteligentes, ante el peligro, no debemos convertirnos en avestruces.
Lo anterior se relaciona con las gravísimas noticias sobre el proyecto de la ampliación del Canal de Panamá, vapuleado por reclamos y conatos de huelgas.
Esta última, según se ha anunciado, fue evitada a última hora, pero el fantasma sigue agazapado a la vuelta de la esquina.
Las demandas promovidas por el GUPC y más recientemente por la empresa italiana Impregilo, de prosperar, duplicarían el estimado de 5,280, que fue la cifra que se nos vendió durante el referendo.
Por otra parte, también llegan las noticias del inicio de operaciones de las ampliaciones hechas por Egipto al Canal de Suez que, pueden ser una muy seria competencia a nuestro proyecto, todavía sin fecha cierta de terminación.
Sin embargo, sorprende la ligereza, que raya en la irresponsabilidad, con que el administrador Quijano reacciona cuando se le interroga sobre esos aspectos, al igual que lo hace sobre el proyecto del canal nicaragüense.
El hecho cierto es que el panorama que se nos vendió, cuando se promovía la ampliación, ha variado sustancialmente.
La ampliación no rendirá los ingresos que se prometieron, comenzando porque aún no se sabe cuánto serán ni cuando se harán efectivos.
Ya es hora de que tanto el señor Quijano como la Junta Directiva de la ACP se enfrenten a esos hechos y con la verdad en la mano, nos digan cuál es la situación real.
Y que no hagan como los avestruces, sino que imiten a los gauchos, también habitantes de las pampas, que acostumbran pegar la oreja a la tierra, para saber por dónde vienen los caballos y que no les pasen por encima.
Abogado y político independiente*
==========
el panorama que se nos vendió, cuando se promovía la ampliación, ha variado...