- viernes 04 de octubre de 2013 - 12:00 AM
No han aprendido nada
Las imposiciones de leyes adversadas por el pueblo siguen siendo una conducta usada por este gobierno. Lo hicieron con la ‘Ley Chorizo’ y lo hicieron con la ley de venta de tierras de la Zona Libre. Hoy lo hacen con la Ley 69, la que es el calzador para traer profesionales y técnicos de la salud extranjeros para, supuestamente, ponerlos a trabajar en lugares donde los panameños no quieren ir. Con esta ley han logrado en cuatro años lo que no se había logrado en 40: que todos los gremios de la salud se hayan unido en un solo haz de voluntades.
No han aprendido nada porque repiten lo ya probado: cuando hay oposición férrea, logran consolidar la oposición. Allá hubo muertos, cuatro en Bocas y tres en Colón. Ojalá ahora no ocurran otros homicidios.
Luego de siete días de paro, iniciado por Comenenal, pero sumándose la Asociación de Enfermeras, Conagreprotsa (que agrupa a más de 30 profesiones y técnicas) y la Anpate (auxiliares y técnicos de enfermería).
Hay que destacar que las enfermeras, que siempre habían sido celosas en parar cuando otros gremios paraban, esta vez lo han hecho con energía y convicción, porque saben que la ley afecta a todo profesional y técnico de la salud, lo que ha sido desvirtuado por el presidente Martinelli y sus adláteres, que han desviado la atención, dando a entender que la oposición es a contratar médicos extranjeros.
Se contratará todo profesional y técnico que la demagogia, que la insensatez y la codicia capitalista lo decidan, porque esta ley y otras tres en proyecto cuadran la oportunidad de montar empresas de turismo médico (ese que atrae a pacientes de otros lares, para ser atendidos, supuestamente, más barato que en lo que mucha gente considera la meca de la salud: EE. UU.), que podrían poner a trabajar equipos de profesionales de la salud que en un fin de semana o en tiempo definido atiendan considerable cantidad de pacientes extranjeros, produciendo millones de ganancia para estas empresas en detrimento de los profesionales y técnicos nacionales. La ley, por su objetivo demagógico y comercial, descuida la planificación de la formación y aprovechamiento del recurso humano, así como hacer énfasis en la atención primaria en salud, esa que hace prevención y promoción, que es la política lógica, y no la curación en hospitales faraónicos.
La suerte está echada, la confrontación es el estilo de este gobierno autocrático.
*EXPRECANDIDATO PRESIDENCIAL