La Fundación Más Móvil y el Ministerio de Educación, así como un amplio grupo de instituciones gubernamentales, empresas, misiones diplomáticas y medios de comunicación, que comparten el compromiso de fortalecer la educación y el liderazgo juvenil en Panamá, dieron a conocer este jueves 27 de marzo, el vigésimo Concurso Nacional de Oratoria el cual se efectuará este año 2025, con el tema: «Alfabetización constitucional: El poder transformador de la juventud en la construcción de una nueva constitución para el Panamá que soñamos»
Complace de sobre manera que, iniciado el proceso constituyente en Panamá hacia una nueva Constitución con la participación de todos, sea la Alfabetización Constitucionalel tema central del evento que se desarrollará durante los próximos siete meses en más de trescientos (300) centros escolares en todo el país, con estudiantes de educación media, quienes serán los principales protagonistas en la construcción del futuro de nuestro Panamá.
Las inscripciones para este concurso nacional estarán abiertas hasta el 27 de abril para todos los estudiantes de nivel medio de los colegios oficiales y particulares del país. El formulario de inscripción está disponible en la página web www.oratoria.com.pa. El sitio web también tiene disponible las bases del concurso e información relevante del tema de esta edición para consulta de los participantes.
El concurso inicia con la etapa interna de los colegios, donde más de veinte estudiantes inscritos por centro educativo tienen la oportunidad de llevar dos finalistas al concurso regional.
En la Preselección Nacional habrá 60 cupos, resaltando que los cupos por región educativa podrán variar de acuerdo a la cantidad de centros educativos que se inscriban por región. De esta manera, tendrán la oportunidad de traer más finalistas a la etapa nacional. De los 60 clasificados, se elegirán los 15 mejores oradores que pasarán a la gran final el sábado 15 de noviembre, a celebrarse ene el Teatro Anayansi del centro de convenciones ATLAPA.