Las 10 cosas que hacen único al papa León XIV

- domingo 18 de mayo de 2025 - 11:25 AM
El mundo católico celebra la llegada del líder de la iglesia Católica, nacido en Chicago, Estados Unidos y con años de misión en Perú, es el primer papa estadounidense y uno de los más singulares de la historia. Aquí te contamos por qué es diferente.
1. Primer papa de EE.UU. y con sangre latina
Aunque nació en Chicago, es hijo de madre hispana y tiene doble nacionalidad: estadounidense y peruana. Su conexión con América Latina es profunda y real.
2. Formado en Perú
No es un papa que conoció la pobreza desde la distancia. Vivió décadas en zonas rurales del Perú como misionero agustino, donde conoció el hambre, la desigualdad y la fe del pueblo humilde.
3. Habla español mejor que muchos latinos
Su fluidez no es solo lingüística, también cultural. Usa modismos y referencias propias de los pueblos andinos, lo que lo hace cercano a millones.
4. Tiene carácter, pero sin escándalos
Firme, directo y tranquilo. No ha tenido episodios polémicos ni gestos de rabia. Lidera con autoridad, pero con una serenidad que ha sorprendido al Vaticano.
5. Ha priorizado a los pobres y excluidos
Sus primeros gestos como papa han estado dirigidos a migrantes, campesinos y poblaciones indígenas. No busca el aplauso de las élites, sino escuchar a los olvidados.
6. Reformas con pies en la tierra
No promete revoluciones, pero ha iniciado cambios concretos: más transparencia económica, control de abusos y más participación laical.
7. Cercanía sin populismo
No necesita selfies ni discursos virales. Su cercanía se siente en el tono de sus homilías, en cómo escucha y en cómo toca los temas incómodos con humildad.
8. Respeta la tradición sin ser esclavo de ella
No rompe con la Iglesia, pero sí busca actualizarla. Promueve una Iglesia más sinodal, donde la voz del pueblo cuenta.
9. Sabe delegar
No es omnipresente. Confía en sus colaboradores y no acapara los focos. Eso lo hace más eficaz.
10. Se nota que tiene calle
No se crió entre palacios. Sabe lo que es estar en tierra misionera, lo que es caminar kilómetros, vivir con lo justo y aún así predicar con alegría. Eso lo hace distinto. Eso lo hace real.