Indígenas marchan por la paz tras ola de violencia en el sureste de México

La violencia en Chiapas refleja la ola de inseguridad en México, que en 2022 registró 30.968 homicidios dolosos
  • jueves 20 de abril de 2023 - 8:15 PM

Cientos de indígenas tzotziles se manifestaron este jueves contra el reciente aumento de violencia en el sureste del país, donde afrontan desplazamientos forzados y narcotráfico de grupos armados que se han apoderado de los pueblos originarios.

Roberto Girón, habitante del municipio de Chalchihuitán y defensor de derechos humanos indígena, denunció en entrevista con EFE que este municipio de más de 20.000 habitantes tiene una infinidad de problemas y las autoridades guardan silencio.

Aunado a esto, señaló que en los últimos años se incrementó el número de cantinas y la venta de drogas en el municipio.

El contingente estuvo conformado por indígenas tzotziles, organizaciones civiles como El Pueblo Creyente, y observadores internacionales, quienes marcharon por las principales calles hasta el domo de la iglesia San Pablo, en Chalchihuitán.

La protesta ocurrió tras la balacera de esta semana en San Cristóbal de Las Casas, cuya violencia se extendió a municipios aledaños como San Juan Chamula.

Los manifestantes pidieron paz tras los hechos violentos en los pueblos indígenas de la zona de los altos, en la selva y en la frontera sur de México.

comments powered by Disqus