Un ejemplar de rana dorada en tres años
- jueves 16 de agosto de 2012 - 12:00 AM
En los últimos tres años, solo un ejemplar de rana dorada ( Atelopus zeteki ) ha sido encontrado en las áreas montañosas de El Valle de Antón.
Así lo reveló Edgardo Griffith, director del Centro de Conservación de Anfibios del Valle de Antón, ubicado en el zoológico El Níspero.
Según Griffith, la situación de esta especie, cuyo día nacional se celebró este martes 14 de agosto, es precaria. La rana se mantiene en peligro de extinción, por lo que debe protegerse.
Explicó que en el Centro hay diez especímenes en cautiverio, siete machos y tres hembras grávidas que se mantienen en estanques con radiación ultravioleta para mantener su presión, y vitamina A que es la que ayuda a que su lengua pueda estirarse y dejar pegado en ella su alimento.
En un zoológíco de los Estados Unidos también tienen en cautiverio ejemplares de esta especie.
Recordó que el declive de estos anfibios empezó en marzo del 2006, por la presencia del hongo Batrachochytrium dendrobatidis , que que mantienen una alta tasa de mortalidad.
Roberto Ibáñez, director del Proyecto de Rescate y Conservación de Anfibios de Panamá, explicó a El Siglo que el hongo se encuentra avanzando al este del país, especifícamente hacia Darién, área que no ha podido ser estudiada por su dificil acceso.
El investigador dijo que se ha podido establecer que el área de la Serranía del Sapo, ubicada en Santa Fe, en la provincia de Veraguas, no ha sido afectada por el hongo, pues en este lugar hay gran candidad de anfibios.
El arqueólogo del Instituto Smithsonian Richard Cooke, uno de los participantes del foro ‘El impacto cultural y el estado de conservación de la rana dorada y otros anfibios’, explicó que mantener una población de esta especie en cautiverio es el primer paso para garantizar su existencia.
Recordó que se están perdiendo muchas especies de ranas no solamente la dorada.
La Atelopus Ziteki tiene características muy particulares como sus toxinas muy potentes en su piel y por contar con un tipo único de nerotoxinas llamadas zeteki toxinas una sustancia mortal.