Parra, presidente del Parlamento de Venezuela


- lunes 06 de enero de 2020 - 12:00 AM
Los diputados Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela eligieron ayer como presidente del organismo a Luis Parra, antiguo miembro del partido Primero Justicia, según la agencia EFE, en un bronco y breve debate al que no llegaron ni Guaidó ni un grupo de diputados opositores, a los que la Policía impidió la entrada.
Esto causo rechazo. Uno de los países que respondió en contra de esta elección fue Estados Unidos que calificó ayer de "farsa" la votación y respaldó al líder opositor Juan Guaidó, al que dijo que seguirá considerando ‘presidente interino'.
‘Guaidó sigue siendo el presidente interino de Venezuela bajo la Constitución. La sesión falsa de la Asamblea Nacional de esta mañana careció del quórum legal. No hubo voto', consideró en Twitter el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado de EE.UU., Michael Kozak.
Mientras que el canciller de Brasil, Ernesto Araujo, aseguró ‘Brasil no reconocerá cualquier resultado de esa violencia y golpe a la democracia' en referencia al nombramiento del nuevo jefe del parlamento venezolano.
A este descontento se sumó el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, quien reprochó el ‘atropello' contra Guaidó. ‘este tipo de actitudes aleja a Venezuela de la senda democrática que, según él, "el mundo entero augura', acoto.
Otro que reaccionó fue el canciller de Paraguay, Antonio Rivas al indicar que ‘se ha atentado una vez más contra el último bastión democrático subsistente en Venezuela y muestra una vez más las intenciones de Maduro y sus allegados de evitar, a cualquier costo, el desarrollo de comicios libres y transparentes en el seno de la Asamblea Nacional'.
Por su lado el secretario general de la OEA, Luis Almagro, condenó los ‘actos de violencia' y ‘cualquier acción de usurpación' en el Parlamento de Venezuela, donde se celebró una votación para elegir al presidente y se le impidió la entrada al líder opositor Juan Guaidó, quien buscaba la reelección en el cargo.
El resultado ha sido calificado por el equipo de Guaidó como un ‘golpe al Parlamento', puesto que quienes lo eligieron lo hicieron "sin votos ni quórum'.
El Gobierno del presidente Iván Duque según EFE también rechazó la elección de Parra.