Operan al presidente de Brasil por una hemorragia intracraneal

Lula Da Silva está fuera de peligro y sin secuelas tras la emergencia
  • miércoles 11 de diciembre de 2024 - 7:35 AM

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se encuentra “estable” en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de São Paulo, después de ser operado de urgencia por una “hemorragia intracraneal” producto de la caída que sufrió hace dos meses.

El mandatario, de 79 años, está consciente, habla “normalmente” y no tendrá ningún tipo de secuela neurológica, dijo en una rueda de prensa el equipo médico del Hospital Sirio-Libanés de São Paulo, donde permanecerá ingresado, por lo menos ,hasta el próximo lunes.

“Lula evoluciona bien”, fue extubado y ahora está “estable” y “tranquilo” [...] “No tuvo ninguna lesión cerebral. El riesgo de lesión es cero”, aseguró el doctor Roberto Kalil a los periodistas.

En principio, Lula, quien está acompañado por su esposa Rosângela Janja da Silva, permanecerá en la UCI durante “las próximas 48 horas” por precaución y después continuará en observación hasta que vuelva a Brasilia, lo que pudiera ocurrir el 16 de diciembre.

El líder progresista se empezó a encontrar mal la tarde del lunes y esa noche acudió a la unidad del Sirio Libanés de Brasilia con “dolores de cabeza”. Allí se sometió a una resonancia magnética que constató “un sangramiento” de “tres centímetros” entre el cráneo y el cerebro.

La cirugía duró unas dos horas y transcurrió sin problemas. A partir de una trepanación, procedimiento que consiste en agujerear el cráneo, se le drenó el hematoma, fruto de la caída que sufrió el pasado 19 de octubre en el Palacio de la Alvorada, residencia oficial de la Presidencia en Brasilia.

Lula se cayó ese sábado en el baño, se golpeó la cabeza y recibió cinco puntos de sutura en la nuca. Sin embargo, el hematoma detectado ahora no fue en el mismo lugar donde se golpeó.

“Cuando uno se golpea la cabeza, la hemorragia no se produce en el lugar del golpe, sino que es producida a raíz de la sacudida del cerebro, porque el cerebro se mueve dentro del cráneo”, explicó el doctor Stavale.

Lula se sometió entonces a varias revisiones y, por seguridad, los médicos le recomendaron no hacer viajes de larga duración en avión.

Así, se vio obligado a cancelar su participación en la cumbre de líderes del grupo Brics, en Kazán (Rusia), y en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP29), celebrada en Bakú.

Semanas después, retomó su agenda con total normalidad.

comments powered by Disqus