Salas: un bocatoreño y su saxofón

- sábado 06 de junio de 2020 - 1:13 PM
La noticias a través de radio bemba, dan cuenta que Salas, como cariñosamente es conocido, nació en Palenque, Colon. Alberto Salazar, su nombre legal, es uno de los fundadores del grupo musical Los Beachers de Bocas del Toro, y se encuentra hospitalizado en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid de la Ciudad Capital.
Salas, en sus primeros años formaría parte de un grupo de voces en su natal Colon, junto a Frank Seargeant, mejor conocido como El Sargento Buggy y la voz del falsete Eugene Chambers, conocido como Gene, donde cantaban en los nights Club de la Provincia de Colon.
Bocas del Toro
El año 1968 encuentra a Salas en la Provincia de Bocas del Toro, junto a Gene Chambers quienes serían invitados por El Sargento Buggy, a que se trasladaran a Almirante, debido al auge que existía en Almirante.
En aquella época para llegar a Bocas del Toro, se hacía ya sea por avión o barco, y como las cosas no estaban tan bien económicamente, Salas y Gene se embarcarían en el Barco Ideal, que hacia la travesía Colon Bocas del Toro y viceversa.
“Me impresiono ver en horas de la mañana, que solo veíamos mar, y nos entró el miedo, pensando cuanto tiempo duraría la travesía”, rememora Gene Chambers, soltando una carcajada.
En Almirante se hospedarían en un cuarto del Sargento Buggy.
Ya Buggy tocaba para un grupo musical en Bocas del Toro, cuando ambos fueron invitados a formar parte del Grupo musical The Beach Boys, donde al final fundarían el grupo musical The Beachers.
En esos años, Gene y Salas se trasladarían a Base Line o El Cuadrante en Changuinola, a vivir, ya que empezaron a laborar en la Compañía bananera Chiriquí Land Company.
Vida musical
Salas ha formado parte de todas las etapas de la vida musical de los Beachers.
La primera etapa que va desde que este grupo de jóvenes fundaron el grupo musical con un swing que captó la atención del periodista Pete Romero en aquel Bocas del Toro durante una Feria del Mar, hasta la salida del Director Lloyd Gallimore, quien se retira del grupo musical. La segunda etapa, cuando Gene Chambers asume la dirección de la misma. Luego de la salida de Gene Chambers que viaja a San José Costa Rica, y posteriormente forma parte del grupo musical de merengue del dominicano Wilfrido Vargas, asumen la dirección de la misma Víctor Righ (Q.E.P.D), Salas, Feliciano “Larry” Earlington y Sam Williams. Hace más de un año Sam y Larry, de los fundadores iniciales de Los Beachers, no forman parte del grupo musical.
Una anécdota
En el año 1968, después del golpe de estado, Salas y Gene residían en el Cuadrante o Baseline, en el Distrito de Changuinola y para entrar al Cuadrante, se hacía lo que es conocido como un short cot [atajo], y para no dar el recorrido que correspondía, ambos cruzaron por la pista del aeropuerto conocido hoy día como Manuel Niño, y ambos fueron detenidos por un miembro de la Guardia Nacional conocido como The Rayban.
The Rayban no gustaba de los colonenses, y le gustaba una muchacha, pero ella gustaba de Gene. Estando de civil, The Rayban detiene a ambos músicos, pero como Salas era muy callado y respetuoso, no le hacía caso, y le pega un toletazo. Gene le dijo a Salas: “Como te dejas pegar de este tipo”, y Salas que nunca había peleado en su vida, saco una mano derecha, y ambos fueron a dar a la cárcel.
Conducidos al Cuartel de Changuinola, serian esposados y llevados en el tren con mucha gente, y de allí llevados al Cuartel de la Isla de Bocas del Toro, donde serían huéspedes en la famosa Macarella.
Un abogado, los sacaría de la cárcel, dejados sin ningún real para regresar a Changuinola, hasta que unos conocidos le facilitaron el pasaje.
Pronta mejoría al amigo bocatoreño Salas, oriundo de Palenque, Colon.