Rosita Pérez: la voz que venció al cáncer y sigue sonando fuerte

Artista renace con música y fe tras superar la enfermedad
  • miércoles 06 de agosto de 2025 - 12:00 AM

Rosita Pérez, reconocida cantante del folclore panameño, nos abre su corazón en una entrevista íntima donde repasa su trayectoria, el desafío de vencer el cáncer, y su motivación para seguir sonriendo. Con humildad y fuerza, Rosita se mantiene activa y agradecida con la vida.

¿Cómo ha sido su vida de artista?

Difícil, pero regocijante. Difícil porque antes casi nadie te daba la oportunidad de mostrar tu talento. Pero la recompensa ha sido grande: saber que lo logré con esfuerzo, constancia y, claro, con talento.

¿Qué la motivó a seguir el camino de la música?

El arte lo llevo en la sangre por la familia de mi difunto padre. Desde niña escuchaba la radio, imitaba a Lucy Quintero y a la señora Leonidas Moreno. Yo misma decía: “¡Sí lo puedo hacer!”. Mi papá me animaba siempre; me decía que sabía tocar el acordeón, que “machucaba algo”... (ríe).

¿Quiénes fueron sus mayores inspiraciones?

Todas las cantantes de esa época. Era mágico escuchar tu nombre en la radio. Me inspiraban con su voz, su fuerza y el respeto que generaban.

¿Cómo fue su proceso de recuperación del cáncer?

Con total confianza en Dios. Cambié mis hábitos: alimentación saludable, descanso, tranquilidad. Dormía mis 8 horas. Agradezco a mis doctores y enfermeras del Oncológico, a mi familia, amigos, y sobre todo a Dios.

¿Cómo ha sido su regreso a la música después de ese proceso?

Volví con fuerza. Grabé tres canciones, una se llama “Gracias a Dios”, que habla de mis momentos más duros. He participado en algunos eventos y siempre me llaman para cantar. ¡No he parado!

Usted ha sido una mujer valiente. ¿Qué mensaje le daría a quienes luchan contra el cáncer?

Tener fe y confianza en Dios. Perdonen a quienes les han hecho daño, y si en algún momento fallaron, confiésenlo a Dios. Él escucha. Nunca digan “me voy a dejar”; al contrario, ¡luchen con alma y sonrisa!

¿Cuál es su secreto para mantener siempre una sonrisa en el rostro?

Siempre he sido así, de reír, de bromear. Si pude sonreír en medio de mi enfermedad, ahora lo hago aún más. Sé que Dios me ama, ¡soy la niña de sus ojos!

¿Qué proyectos tiene como artista?

Sigo sembrando en la música. Doy clases de canto y saloma, por ahora de forma virtual. También planeo grabar la segunda parte de “El Beso de Judas”, una canción que le gustó mucho a mi gente. Y tal vez hacer una presentación de despedida en algunas provincias... especialmente en mi amada Darién.

No te pierdas nuestras mejores historias