Padres de acordeón: Hijo de tigre sale raya’o

  • domingo 16 de junio de 2024 - 12:28 PM

Hoy celebran a ese verdadero guerrero que enfrenta cualquier obstáculo por el bienestar de sus hijos. Un padre es el mejor amigo, consejero y maestro. Esta última palabra la han aplicado, desde hace muchos años, algunos intérpretes de la música típica con sus herederos que les han seguido los pasos.

Manuel de Jesús Ábrego desde niño se apegó a la pasión de su padre que lleva el mismo nombre, cariñosamente le llaman 'Papá Chú'.

Aquel niño se aprendió la canción 'Firme Enamorado' de Dorindo Cárdenas, la cual escuchaba a su padre cantar perfectamente. Un día, en el desaparecido Jardín Cosita Buena, Dorindo le dio la 'remuda' a Papá Chú, pero en lugar de salir al frente él, puso a Manuel.

“Al terminar la pieza, el churuquero de Dorindo, en aquel tiempo, me echó a un lado y me dijo: “pélale el ojo a ese muchachito, porque será grande”, compartió el señor Ábrego.

Padres de acordeón: Hijo de tigre sale raya’o

Sin embargo, cosas de la vida le apagaron el sueño a Manuel, al alcanzar la pubertad su voz cambió, el nuevo timbre no le gustó para interpretar, pues era mucha la diferencia y fue por eso que emprendió como acordeonista, hasta la fecha.

Al acordeonista Dorindo Cárdenas también le siguió los pasos de su hijo Adonis. El músico está orgulloso de su padre, no solo por ser leyenda de la música típica popular panameña, sino por tener ese don de gente extraordinaria. Un ser perseverante y optimista.

'Doro' le dio la oportunidad a Adonis de estudiar inglés en el extranjero, no obstante, extrañaba la música que escuchaba desde niño, el amanecer del campo y aún guardaba la inquietud de aprender a ejecutar el acordeón, por lo que, al regresar a Panamá, Chico Purio Ramírez Jr., le enseñó a tocarlo. Además, un tío materno le dio clases de canto y así inició su carrera musical.

Adonis tiene más de dos décadas en estos menesteres, actualmente está al frente de la agrupación 'El Orgullo Santeño', anteriormente dirigido por su padre. El compromiso lo ha asumido con gran responsabilidad, más aún por lo que significa para su persona.

Perseverante, responsable y humilde, es como define a Adonis a Dorindo Cárdenas. Le satisface de esa figura importante en su vida que lo que tiene es amor para ofrecerle a los demás. De él admira el optimismo y que, a pesar de las adversidades, siempre mira lo positivo de la vida.

Hay una dama bellaca en el acordeón, inspirada por su padre, Dania María Vergara, la hija de Ulpiano Vergara.

Dania considera al 'Mechiblanco' su maestro de vida y de profesión. Es quien le ha enseñado que todo lo que sueña lo puede lograr. Mientras Dios le dé vida, siempre estará a su lado.

Así es, la cantante acompaña a su primer amor a todos lados, ni hablar de las tarimas, lugar donde se faja con el acordeón a interpretar cada pieza. Para Ulpiano, Dania es la reina de su corazón.

Padres de acordeón: Hijo de tigre sale raya’o

Otros artistas del patio que heredaron la vena musical de su padre son los hermanos Cristian y Kako Nieto, hijos del cantante y acordeonista, Ceferino Nieto (q.e.p.d.).

En este día especial, sus hijos lo recuerdan como un hombre que se caracterizaba por ser una persona buena y alegre, a la que le encantaba brindarle tiempo a todo el mundo. Su amor por el folclor y la música típica panameña era incalculable, según recuerda Cristian, quien se siente muy orgulloso del legado musical que heredó de 'El Titán de las Américas', como era conocido Ceferino.

“Mi papá fue quien me cedió su conjunto en el momento en que vio que estaba listo para iniciar mi carrera musical. La agrupación lleva el nombre de 'Nueva Bella Luna' y me dio la oportunidad para darme a conocer a nivel nacional y siempre buscó la manera de ayudarme para que la gente me conociera y aceptara”, expresó Cristian, luego de indicar que Ceferino Nieto era un maestro para sus hijos, un padre ejemplar, amigo y consejero que los acompañó en los mejores momentos de sus vidas.

Padres de acordeón: Hijo de tigre sale raya’o

“Mi padre fue un artista que siempre respetó a sus seguidores, a los que trabajaban en la radio; a los periodistas los veía como un amigo”, indicó Cristian al recordar el vacío enorme que dejó el acordeonista luego de su caída.

“Le agradezco a mi padre todo lo que soy hoy día, porque fue él quien creyó en mí, me dio el conjunto, los instrumentos y las técnicas para seguir llevando en alto su legado”, afirmó.

Isidro 'Chilo' Pitty, conocido como 'El huracán chiricano' fue la revelación musical del año 1971, que en aquella época alcanzó altos niveles de popularidad y logró compartir escenario con grandes artistas del patio como Yin Carrizo y Ceferino. Nieto.

Luego de la desaparición física de 'Chilo', su hijo, quien artísticamente es conocido como Isidro 'El acordeón' Pitty se convirtió en su sucesor.

Isidro informó que su padre fue un gran acordeonista en la década de los 70 y que fue muy aceptado por el público por su humildad y carisma. “Mi papá era una persona muy sencilla, demostraba lo que era, nunca le gustó que lo afamaran, ni que expresaran que era un gran músico, artista o famoso. Le gustaba ser una persona normal. Él nunca dijo o deslumbraba su nombre con nadie y así mismo soy yo”, expresó.

“Chilo fue un padre que siempre quiso lo mejor para sus hijos e incluso no quería que ninguno se relacionara con la música, pues tenía el concepto de que era una carrera muy difícil y él quería que sus hijos exploraran otros ámbitos y fueran grandes profesionales” , continuó.

Para su hijo Isidro Jr., el mejor legado que le pudo dejar su padre fue tener sus genes, pues la pasión por el folclor y la música típica lo lleva en la sangre. “No sería lo que soy si no hubiera heredado sus conocimientos, habilidades y su forma estricta como cantante. Él siempre me aconsejó: lo poco que hagas o lo poco que sepas, hazlo bien. Es una frase que siempre llevo presente en cada objetivo que me propongo”, puntualizó.

Para todos estos valientes artistas que recorren todo el país, alegrando las festividades y mentes y corazones de nacionales y extranjeros a través de sus versos y el sonido del acordeón, les deseamos ¡Feliz Día del Padre!

Últimos Videos
comments powered by Disqus