
- jueves 27 de marzo de 2025 - 12:00 AM
Colón se consolidará como un referente en la agenda juvenil internacional con el apoyo que brindará la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Lo anterior quedó establecido en la visita que realizó a la provincia el subsecretario general de Asuntos de la Juventud de la ONU, Felipe Paullier, quien sostuvo varias reuniones con autoridades locales y líderes comunitarios para fortalecer el desarrollo de la juventud en la región desde el Centro de Arte y Cultura de Colón (CACCO).
En la jornada se analizaron diferentes propuestas y proyectos esenciales para el futuro de la juventud colonense y se presentaron iniciativas como Proyecto Salient, del UNFPA, y Voces Jóvenes, que reflejan el potencial y los desafíos que enfrentan los jóvenes en la provincia.
Ricardo Hendricks, líder comunitario, expresó que se necesitan acciones concretas y resultados tangibles, además del trabajo en equipo para transformar las ideas y opiniones en oportunidades reales.
Tras la reunión, Paullier recorrió las instalaciones de CACCO y conoció de primera mano el impacto de este espacio en la promoción del arte, la cultura y la formación juvenil.
Abel Arónategui, director del CACCO, destacó que fue un honor recibir al enviado de la juventud de la ONU, pues se evidencia la importancia de este centro cultural como un referente clave para impulsar la agenda de las juventudes.
Dentro de la agenda de trabajo también se llevó a cabo el diálogo “Nuestro Momento, Nuestra Voz: Hablemos Ahora”, un espacio de conversación entre jóvenes y autoridades sobre sus necesidades y aspiraciones. Al finalizar, el Consejo de Jóvenes Afrodescendientes entregó un pliego de peticiones y compromisos orientados a fortalecer las oportunidades para la juventud en la provincia.
Arónategui propuso convertir al CACCO en una sede global para la agenda de juventud, paz y seguridad, donde se impulsen iniciativas relacionadas con la generación de datos, formación y fomento de la cultura de paz en Colón.
Antes de partir, Paullier expresó su entusiasmo tras la visita, donde pudo observar que CACCO es un lugar donde hay confianza, donde la gente quiere ser parte y participar. “Es un espacio seguro, comunitario y culturalmente enriquecedor para Colón”, indicó.