Hijo de reconocido periodista se abre paso en la composición típica

  • jueves 31 de julio de 2025 - 12:00 AM

El relevo generacional en la composición de música típica panameña ya tiene a una figura prometedora. Su nombre es Jesús David Morales, una joven semilla que comienza a dar frutos en este género tan arraigado en la identidad nacional.

Con apenas 26 años, este panameño, quien cuenta con una formación como productor de cine, radio y televisión, se abre camino en un mundo donde la inspiración y la capacidad de superar retos creativos son esenciales para conectar con el corazón de los amantes del típico.

Morales ya ha compuesto cinco canciones, una de ellas con una marcada línea romántica que pronto sonará en las emisoras nacionales y plataformas digitales. Se trata de ‘Comprende mis palabras’, interpretada por Elmer Antonio Miranda, líder del conjunto Los Estelares de la Cumbia.

Con esta canción, Jesús David hace su debut formal en el circuito de compositores panameños, un grupo que se inspira en el amor, el desamor, las costumbres y la cotidianidad del país para dar vida a melodías que conquistan el alma.

Para Morales, la inspiración llega sin previo aviso. “Puedo estar trabajando y, de repente, me viene una idea para una melodía o una estrofa. En ese momento la grabo como nota de voz en el celular y luego, al llegar a casa, sigo puliendo el verso”, relató.

Actualmente, Jesús David está enfocado en la música típica; no obstante, también tiene proyectado incursionar en géneros tropicales. “Empecé escribiendo versos y hace un año decidí ponerles melodía. Hice una maqueta y un amigo vio potencial en lo que hacía”, explicó el joven compositor, quien creció escuchando y admirando a figuras como Ulpiano Vergara y Manuel ‘Nenito’ Vargas.

Jesús David proviene de una familia con raíces en La Palma de Las Tablas por parte de su madre y en Colón por parte de su padre, el periodista Jesús Morales. Desde los siete años mostró inclinación musical, tocando percusión y güira, influenciado por ritmos como la salsa.

Su universo musical es amplio. Entre sus artistas favoritos menciona a Donato Poveda (trova pop), Estéfano Salgado (pop), Luis Egurrola (vallenato), Hernán Urbina Joiro, Omar Alfanno, Kike Santander, Carlos Varela y Juan Luis Guerra. También disfruta de géneros anglosajones, especialmente el R&B, por las historias que transmiten.

Con una visión clara, Morales cree firmemente que Panamá tiene el talento necesario para posicionarse como referente en los principales premios internacionales, sin importar el género: típico, reggae, salsa o cualquier ritmo latino. “Espero que la música panameña siga creciendo y cruzando fronteras”, concluyó.

No te pierdas nuestras mejores historias