De animador típico a abogado penalista

La historia de Rogelio Castillo. 42 aguantando sueño
  • miércoles 09 de julio de 2025 - 12:00 AM

Rogelio Castillo R. no es un rostro nuevo en los toldos ni en los tribunales. Con más de cuatro décadas animando bailes y cantaderas, y 15 años como abogado litigante, su historia es la prueba de que se puede lograr todo cuando hay pasión y disciplina.

¿Cómo empezó en los toldos?

“Pidiendo oportunidades”, responde. Su debut como animador fue en los años 80 gracias a figuras como Héctor Toribio, José Cedeño y Rubén Darío Campos, quien lo invitó a quedarse todos los domingos en la Pista de Cantaderas del Cosita Buena. Al mismo tiempo, arrancó como operador y locutor en Radio KW Continente y Sonora, compartiendo micrófono con leyendas como Eduardo Barrios García y Visael Jiménez.

¿Cómo combinó estudios, trabajo y toldos?

En 1998 se tiró al ruedo. Mientras era locutor en Cosita Buena y trabajaba con Ulpiano Vergara, estudió su bachillerato nocturno y luego Derecho en la ULACIT. “Era una lucha incansable. Salía del trabajo, iba a la universidad, salía a las 10 p.m. y si había baile, directo al evento. Aun así sacaba los mejores promedios”, cuenta.

¿Cómo ha cambiado la música típica?

“La esencia sigue, pero la puesta en escena es más visual: pantallas, luces, estilo concierto. La pandemia cambió todo. El baile tradicional se transformó por completo”, asegura.

¿Cuánto gana un animador?

“Entre B/.1,500 y B/.2,000 mensuales. Depende del acuerdo, si es por evento, también hay viáticos”.

¿Aún anima?

Sí. Aunque se había retirado, Alejandro Torres lo llamó en pandemia para un evento. Desde entonces sigue con él, cubriendo presentaciones en Panamá, Colón y Darién. Eso sí, si tiene audiencia o diligencia como abogado penalista, se le respeta el tiempo.

¿Cuál ha sido su mayor logro?

“Ver a mis hijos profesionales: una es abogada, otro piloto, una química industrial, otras en banca y administración. Y como animador, más de 20 reconocimientos a nivel nacional”.

¿Qué casos atiende como abogado?

“De todo: robos, drogas, violencia doméstica, homicidios... y últimamente, muchos casos de blanqueo de capitales, que están de moda”, dice entre risas.

¿Extraña el pasado?

“No lo extraño. Acepto los cambios y reflexiono sobre ellos. Solo trato de explicarlos desde mi experiencia, sin imponer mi opinión”.

No te pierdas nuestras mejores historias