Andrés Díaz: ocho años haciendo vibrar el acordeón

- lunes 04 de agosto de 2025 - 12:00 AM
El acordeonista y líder del conjunto ‘El Ritmo Interiorano’, Andrés Díaz, se prepara para celebrar en septiembre sus ocho años de trayectoria en la música típica panameña, una etapa marcada por constancia y pasión por el folclore.
La celebración llega con aires renovados, que incluyen el lanzamiento de nuevas canciones, la incorporación de modernos equipos musicales y un firme objetivo: conquistar aún más al público amante del típico.
Esta nueva fase, según Andrés, inició en julio con el estreno del tema ‘Te voy a hablar del amor’, del compositor de Isla Cañas, Jorge Vergara.
La canción, que describe el amor verdadero y fiel, es interpretada por los cantantes César Jaén y Alicia Montenegro. “Este tema es la punta de lanza de un proyecto sorpresa que hemos denominado la saga del amor”, adelantó Andrés, quien reveló que la iniciativa también incluirá la pieza ‘Amor de Muchacho’, del cantante de décima y compositor Artemio ‘Bebito’ Vargas.
Conocido popularmente como ‘El inquieto del acordeón’ por la energía que transmite al ejecutar el instrumento, Andrés inició sus pasos en la música típica gracias al impulso de su padre, quien lo motivó a aprender a tocar acordeón de la mano del maestro Euclides Vergara.
Antes de dominar el acordeón, el músico oriundo de Los Santos, que también vivió su niñez en Aguadulce, ya sabía tocar piano, flauta y trombón. Fue durante el Desfile de las Mil Polleras en Las Tablas, en enero de 2017, que al interpretar la icónica pieza ‘Guararé’, sintió la conexión con el público que sembró en él el deseo de dedicarse profesionalmente a la música.
La confirmación llegó en octubre durante una actividad en el Colegio Manuel María Tejada Roca, donde, acompañado de compañeros, puso la música en vivo y percibió la emoción de sus profesores y amigos al escucharlo tocar el acordeón.
Ya en la Universidad Tecnológica de Panamá, mientras estudiaba electromecánica, recibió un nuevo impulso que lo catapultó al mundo artístico. “Antes de formar mi conjunto, ya tenía canciones grabadas de compositores reconocidos como Christian Cedeño, Héctor ‘Toti’ Cedeño y Erick Jaén”, recuerda.
Su primer baile oficial con el conjunto formalizado fue el 2 de septiembre de 2017, en el Jardín Praga de Las Tablas, durante la celebración de los 75 años del Colegio Manuel María Tejada Roca. Al año siguiente, Andrés participó en el concurso Cuna de Acordeones. Aunque no logró posicionarse entre los primeros lugares, asegura que la disciplina adquirida dentro de la competencia para la ejecución del acordeón fue su mayor ganancia.
Hoy, tras ocho años de recorrido, el conjunto ‘El Ritmo Interiorano’ suma más de 25 canciones grabadas, incontables vivencias y un camino abierto para seguir conquistando nuevas provincias y corazones amantes de la música típica panameña.