El día que la música lloró: 27 años sin Victorio Vergara

El pueblo panameño recuerda con nostalgia y orgullo al ícono de la música típica, cuya ausencia aún resuena como un acorde perdido en el tiempo
  • domingo 20 de julio de 2025 - 9:00 AM

Este lunes 21 de julio se cumplen 27 años del fallecimiento de Victorio Vergara Batista, el legendario acordeonista panameño conocido como ‘El Tigre de la Candelaria’. Su partida, ocurrida en 1998, dejó un vacío imborrable en el corazón de la música típica nacional, que aún hoy, casi tres décadas después, sigue resonando con su legado.

Victorio, oriundo de Pocrí de Los Santos, fue más que un músico; fue un ícono cultural. Humilde, alegre y con un amor profundo por la música típica, se convirtió en el acordeonista más cotizado durante las décadas de 1980 y 1990. Su capacidad para improvisar y adaptarse a cualquier situación en tarima era legendaria.

El periodista Álvaro Alvarado, testigo directo de aquellos días, tituló su emotivo relato El día que la música se llenó de silencio”. En él rememora cómo el 18 de julio de 1998, una llamada telefónica le anticipó la tragedia: Victorio había sufrido una hemorragia cerebral masiva y se encontraba en cuidados intensivos. Aquel sábado, el maestro tenía una presentación pactada en el Club La Unión en La Chorrera, pero nunca llegó.

Fue Nenito Vargas quien, con voz entrecortada, informó al público lo que nadie quería escuchar.

La conmoción fue nacional. Desde Chiriquí hasta Darién, miles de panameños oraron por su recuperación. La noche del 19 de julio, la tradicional serenata a Santa Librada, que para Victorio era una cita sagrada, se celebró sin él. Y como dijo Álvaro, “esa noche, sin Victorio en la tarima, el silencio también fue parte de la música”.

Victorio Vergara Batista falleció a los 54 años.

No te pierdas nuestras mejores historias