Panamá sera la novena economía en el 2026

Actualmente ocupa la posición 13 en la economía de la región
  • lunes 22 de diciembre de 2014 - 12:00 AM

CRECIMIENTO

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha señalado que Panamá será la novena economía más grande de América Latina en el año 2026, según ha informado el Ministerio panameño de Economía y Finanzas, (MEF).

Panamá es la décimo tercera economía de la región, con un Producto Interno Bruto (PIB) nominal de 40 mil 300 millones de dólares

Sin embargo, si logra mantener un crecimiento económico promedio anual del 6% en los próximos doce años, el FMI prevé que va a superar a países que hoy en día se encuentran entre los primeros lugares de la región.

Las economías de Costa Rica (49 mil 600 millones) , Guatemala (54 mil 400 millones) , Uruguay (56 mil 300 millones) y República Dominicana (60 mil 800 millones) superan a la de Panamá, detalló el MEF en un comunicado.

Luca Antonio Ricci, Jefe de misión del FMI, ha destacado durante su intervención en el foro económico ‘Panamá 2025: Perspectivas Económicas y Financieras a Largo Plazo’, que ‘al ritmo actual, pasará de ser la décimo tercera a ser la novena economía de América Latina, en términos de PIB Nominal’.

El representante del FMI también ha señalado que la economía de Panamá es muy dinámica, y se caracteriza por su crecimiento en varios sectores, está diversificada y además cuenta con una fuerte sinergia entre sus actividades económicas, lo que le facilita su fuerza frente a choques internacionales.

Luca Antonio Ricci asegura que, con estas fortalezas, ‘si Panamá sostiene su crecimiento de mediano plazo en 6% y si otros países mantienen sus actuales proyecciones, de acuerdo con el World Economic Outlook del FMI, en 12 años el PIB de Panamá y los estándares de vida de Panamá se duplicarán’.

No te pierdas nuestras mejores historias