Muerte de ‘La Locomotora’ Oliveras: ¿Por qué la postergación de su funeral?

Una denuncia frenó las honras fúnebres, aunque un fiscal desestimó dicha denuncia y autorizó proceder con la cremación
  • lunes 04 de agosto de 2025 - 9:15 AM

Tras confirmarse el pasado 14 de julio el fallecimiento de la excampeona mundial de boxeo e influente argentina, Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, sus allegados y familiares esperaban un entierro normal en los próximos días... pero todo se complicó.

Desde su fallecimiento, el funeral o cremación de sus restos se ha demorado no por cuestiones logísticas, sino por un impedimento judicial. Inicialmente estaba previsto el miércoles 30 de julio a las 10 de la mañana, sin embargo fue suspendido luego de la presentación de una denuncia por parte de Aldo Parodi, un excampeón de fisicoculturismo. En dicha denuncia, Parodi alegó —sin presentar fundamentos sólidos— que el fallecimiento podría estar vinculado de algún modo al consumo de esteroides o anabólicos.

La acusación generó dolor en el entorno de la boxeadora; su abogado, Luis Hilbert, calificó a Parodi como un “denunciador serial” y expresó que su denuncia era “falsa, inconsistente, imaginaria e inverosímil”.

Sin embargo, tras analizar el caso, el fiscal Ignacio Orio, de la Fiscalía Regional 1, desestimó la denuncia y finalmente autorizó la cremación de los restos de Oliveras, despejando el camino para que se lleve a cabo su despedida definitiva.

¿Se concretaron las honras fúnebres?

Tras el visto bueno del fiscal, los fans de “La Locomotora” se preguntan si finalmente se realizaron sus honras fúnebres.

Pero hasta ahora, no hay constancia pública de que la cremación ya se haya realizado. Lo que sí se ha confirmado es que la justicia dio el aval para que la familia pueda avanzar con el proceso .

No se han difundido aún datos sobre fecha de cremación ni si hubo una ceremonia privada o que sí se llevó a cabo, al menos de forma parcial, en lugares públicos como la Legislatura de Santa Fe.

Inicialmente la familia había manifestado que eran consciente de que Alejandra Oliveras era especial para muchas personas en Argentina, por lo que harían una ceremonia pública.

Sin embargo, tras la denuncia y el impedimento temporal del funeral por temas legales, se desconoce si la familia cambió de opinión y optó por algo más cerrado.

Legado deportivo

Oliveras nació el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy, y se crió en Córdoba. Desde allí construyó una carrera de éxito con títulos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB/WBC), la Asociación Mundial (AMB/WBA) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB/WBO) entre 2006 y 2014.

No te pierdas nuestras mejores historias