Polémica en boxeo de París: Angela Carini y Imane Khelif en el ojo del huracán

- jueves 01 de agosto de 2024 - 1:47 PM
En los Juegos Olímpicos de París 2024, el boxeo femenino se vio envuelto en una nueva controversia que ha generado intensas discusiones a nivel mundial. La disputa surgió durante el combate de octavos de final en la categoría de 66 kilogramos, donde la atleta italiana Angela Carini se enfrentó a la representante de Argelia, Imane Khelif.
La polémica rodea a Khelif debido a su condición biológica, ya que posee cromosomas XY, lo que en términos genéticos le confiere una ventaja significativa sobre otras competidoras femeninas. Esta situación ya había sido motivo de controversia en 2023, cuando Khelif fue descalificada de las competiciones por no cumplir con los criterios de elegibilidad. Sin embargo, el Comité Olímpico Internacional levantó el veto y permitió su participación en los Juegos Olímpicos de este año.
El combate entre Carini y Khelif, que se llevó a cabo el 1 de agosto, fue breve y decisivo. Khelif derrotó a Carini en solo 46 segundos con un golpe contundente, lo que llevó a la italiana a abandonar el ring debido a la evidente diferencia de fuerza y habilidades. El llanto de Carini y su declaración sobre sentirse “destrozada” y haber preferido detenerse por su salud, reflejan la magnitud del impacto emocional y físico que experimentó.
Carini expresó: “Me duele muchísimo. Estoy destrozada. Fui al ring para honrar a mi padre. Me dijeron muchas veces que era una guerrera, pero preferí parar por mi salud”. Su frustración y el sentimiento de injusticia ante lo que percibe como una desventaja biológica han alimentado el debate sobre la equidad en el deporte.
Este incidente ha reavivado las críticas y el debate sobre la inclusión de atletas con características biológicas que les brindan ventajas competitivas en categorías femeninas. La controversia sobre el caso de Imane Khelif continúa siendo un tema candente en el ámbito deportivo, con opiniones divididas sobre cómo manejar la igualdad de oportunidades en las competiciones olímpicas.